Mostrando entradas con la etiqueta asfalto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asfalto. Mostrar todas las entradas

4/10/19

27 Medio Maratón Ruta Vino Somontano


28 y 29 de septiembre de 2019:

Otro finde con carrera, aunque esta vez más completa, ya que hemos ido a pasar el sábado y domingo a Barbastro y disfrutar tanto de su gastromnomía cómo de esta fantástica media maratón.
Y volvemos a las preguntas, ¿cómo hemos acabado en Barbastro? Pués cosas del destino, tomando unas cervezas con mi cuñado y familia veo un tuit de Fernando (@fer50ypico) anunciando la Media de Barbastro, me la miro y le comento a mi cuñado Miguel de pasar el finde allí, me contesta que sí y sin dudarlo reservo en Booking una casa rural en Enate, todo eso pasó en julio y en menos de 15 minutos ya teníamos el viaje montado.


Volvemos al 28 de septiembre, salimos de Girona sobre las 7:30, la primera parada de nuestro viaje está prevista en las Bodegas Sommos, allí hemos quedado con la familia para hacer la visita a las bodegas y después comer en el restaurante. Llegamos los primeros y esperamos a que lleguen ellos. Al entrar la recepcionista nos dice que no teníamos mesa reservada, en principio ya lo teníamos todo reservado pero al parecer hubo un malentendido y nos dicen que intentarán hacernos un hueco, empezamos la visita la bodega con la incertidumbre de si comeríamos allí o no, finalmente nos dicen que sí y hacemos la visita y la cata a la bodega.


Realmente es una bodega espectacular, supermecanizada y la chica que nos hace de guía nos lo explica todo superbien, después de visitar las instalaciones hacemos la cata de tres de sus vinos, todo muy profesional en una sala específica para ello, a los niños les sirven un poco de mosto y también se lo pasan bien.



Tras la cata realizamos la compra de alguna botella y pasamos al restaurante donde comemos de lujo.
Después de comer nos vamos a visitar el pueblo de Alquézar, una villa medieval reconocida cómo uno de los pueblos más bonitos, la verdad es que no nos defrauda y después de pasear y tomar un café por allí nos dirigimos a Enate dónde tenemos reservada la casa rural Forcada.




El gps nos lleva hasta Enate sin problema, pero una vez llegados allí nos mete por una calle sin salida y cuesta arriba dónde los coches tienen serios problemas, mi cuñada se sale del camino y entre mi cuñado y yo conseguimos volver a meter el coche en la calzada, tras esos momentos críticos, llamo al propietario de la casa rural, Manuel, nos dice que no hagamos caso al gps (demasiado tarde!) y que sigamos la carretera hasta la iglesia, que él vendrá a buscarnos. Así lo hacemos y tras aparcar vamos a la casa, al estar solos Manuel nos dice que disponemos de toda la casa para nosotros y que nos distribuyamos las habitaciones como más nos guste (4 habitaciones y sólo habíamos reservado 2).






Tras un rato de relax y descanso volvemos a meternos en el coche para ir a cenar a Barbastro y saber desde dónde salía la carrera, suerte que lo hicimos así porque la calle no me salía cómo ponía en la web de la carrera sino cómo Beato, una vez situados nos vamos a pasear un poco y a cenar.
Volvemos a la casa, Manuel me comenta que el desayuno es a partir de las 8, y le digo  que bajaré yo sólo, ya que el resto ( mis cuñados, los niños y Xesca ) se quedaran durmiendo un poco más.
Tras dormir plácidamente y en el más absoluto silencio, me levanto y bajo a desayunar, Manuel me prepara un buen desayuno, me controlo para no comer en exceso pensando en la media y tras unas risas con él subo a cambiarme y prepararme para ir a la carrera.

LA CARRERA:
Salgo a las 8:45, en 10 minutos coche me planto en Barbastro, aparco sin problema a unos 200 m de salida y voy a buscar el dorsal y la bolsa del corredor. Mientras hago cola, unos 20 minutos, veo a los Beerruners de Zaragoza y a su capitán Cristian, los saludo y cojo mi dorsal. Vuelvo al coche a dejar la bolsa y aprovecho para ir al lavabo en el pabellón de deportes.



Bajo trotando de nuevo a la zona de salida, me acerco a conocer  a Fernando,con el que nos hemos cruzado bastantes tuits durante estos meses. Tras saludarlo y la foto de rigor vuelvo a la zona de salida, le pido a unos corredores de Olot que me hagan una foto y después hago lo mismo con Cristian.

Cuando son casi las 10 nos piden que vayamos al primer arco de salida, vamos hacía allí y observo que hay liebres, pero que no llevan ni globo ni nada, solo camiseta con el tiempo que van a hacer.
Se da la salida, creo que ya empieza pero Cristian me comenta que la salida real es desde el segundo arco, así que reseteo el Garmin y lo vuelvo a poner en marcha cuando paso por la alfombra del chip,.



Empiezo a correr, pasando a varios corredores y corredoras, además de la media se realizan las pruebas de 5 y 10 km, así que hay bastante gente (unos 500 me pareció oir). Tras los primeros metros me situo junto al grupo de la liebre de 1:45, los sigo un buen rato, pero entre la calor, la subidita constante y las molestias en las rodillas decido no seguir forzando demasiado y bajo el ritmo, es sobre el km 4'5, ya hemos pasado el giro de los 5 km y hemos bebido en dos avituallamientos. me empiezo a quedar solo y voy mirando el paisaje y las bodegas que vamos pasando, el circuito transcurre por la carretera entre Barbastro y Pozán de Vero, no hay mucho público cómo es lógico.
Sigo subiendo a mi ritmo, sin preocuparme mucho de los corredores que me superan, aunque reconozco que los voy contando, al llegar a Pozán son unos 12 los que me han superado. En ese punto giramos de vuelta dirección a Barbastro, las molestias han disminuido y me encuentro mejor al ser ya bajada, intento aumentar un poco el ritmo y empiezo la segunda parte de la media animado. Empiezo a pasar corredores poco a poco, algunos de los que me habían pasado y otros que iban por delante mío. Al llegar a Castillazuelo me sacan una sonrisa: "vamos ese de amarillo, que va muy sólo", y acelero un poco más, oigo una moto detrás de mi, al poco me supera (no iba tan rápido), es de la guardia civil que controla la carrera. Sigo pasando poco a poco a corredores, excepto uno que no sé de dónde ha salido que me pasa a mi y no consigo alcanzar, cuando llegamos al kilómetro 19 ya he recuperado todas la posiciones que había perdido desde el km 5 y me encuentro francamente bien, voy animado hasta que llegamos a Barbastro y ¡Sorpresa! una subidita que no me esperaba, comento con otro corredor la sorpresa pero aún así sigo bien. Entramos ya en el casco urbano, y el último km ya es en bajada, entre ésta y  los ánimos de la gente (aquí si que hay mucho público) hago el km más rápido de la media (4'38), llego a la recta final, que vuelve a ser en subida, pero viendo ya el arco tan cerca no bajo el ritmo y entro celebrándolo, no es mi mejor media (1.46:56) pero la alegría no me la quita nadie.


En meta veo de nuevo a Fernando, comentamos un poco la carrera y le confirmo que su información era correcta al 100x100, una media dura, en la que la vuelta a pesar de ser en bajada necesita de piernas para acabarla dignamente.


Voy a buscar la cerveza y un poco de fruta pera recuperarme bien, veo que al final no han venido a Barbastro y llamo a Xesca que me comenta que están dando una vuelta por los alrededores de Enate, así que tras un ratito de recuperación vuelvo al coche y ne voy a la casa Rural a pegarme una ducha.




Tras la ducha nos vamos a comer a Monzón visita a su castillo, que no podemos visitar por estar cerrado y de camino a Girona, un fin de semana turístico, gastronómico y deportivo muy bien aprovechado.

Valoración de la carrera:
Una de esas carreras que tienes que correr al menos una vez, trato al corredor de 10, una bolsa con camiseta 42k, botella de vino, caldo aneto y café y todo por sólo 10 €.


Los avituallamientos superbien, cada 2 km aproximadamente una avituallamiento con agua, al paso por los 10'5 agua y naranjas, y el avituallamiento final abundante fruta y una cervecita, que siempre se agradece.
El recorrido me recordó un poco a Granollers y Ripoll, salida desde una localidad, ir a otra y volver, todo por carretera. El paisaje muy diferente ya que la carretera pasaba por la zona de viñedos y bodegas, de ahí su nombre, Ruta del Vino. La ida en constante subida, no muy fuerte pero que con el paso de los km se va notando y además con un día tan caluroso cómo el pasado domingo la hace exigente. 
Los voluntarios rebosantes de amabilidad, tanto los de la entrega de dorsales como los de los avituallamientos, en la entrega de dorsales hubo un poco de demora. Además de los servicios habituales, duchas, vestidores, lavabos, megafonía, cronometraje por chip, etc había la opción de quedarse a comer paella por 5 €, tanto corredores como acompañantes.  Y como colofón premios en metálico a los ganadores y premios a los grupos más numerosos (jamón).
En definitiva, cómo decía al principio una carrera para correr al menos una vez, super recomendable!

Recorrido

Perfil


19/9/19

La Sansi Bellaterra


Miércoles 11 de septiembre:

Diada de Catalunya y primera carrera cómo liebre de La Sansi, nos convocan a las 8 así que toca madrugar, salgo con tiempo de Girona y llego a Bellaterra dónde llueve bastante, veo a José Luis y me dice que aparque al lado de la salida, pero eso de aparcar encima de la acera no me convence y doy media vuelta y busco un sitio dónde no me tenga que preocupar por el coche. Encuentro uno bastante cerca de la salida y vuelvo allí.


Llueve sin parar, por suerte he llevado el paraguas y al menos no me mojo mientras recojo el dorsal y voy a buscar la bandera de 5:30, tras un rato dónde parece que nadie sabe dónde están las banderas, aparece un hombre en un coche y me da una caja, se la doy a la encargada del material y tras comprobar que son las banderas y mochilas las montamos.
Tras dejar la bolsa me dirigo a la zona de salida ya con la bandera puesta. Encuentro a Albert y su mujer, él hace de liebre de 6', salimos a calentar un poco, parece que la lluvia nos da una pequeña tregua y después de calentar un par de km nos colocamos en la salida.


Bromeo un poco con algunas participantes, una hasta me pregunta si la llevo a caballito, pero esa no es bien bien la función de la liebre, así que le digo que me siga, a lo que responde que irá un poco más lento.


Se da la salida y empezamos a correr, el primer tramo hace un poco de bajada y la gente sale bastante a tope, poco a poco voy regulando el ritmo para ponerme al que toca, paso un poco por debajo el primer km pero sabiendo que el circuito es un poco rompepiernas no me preocupa. La lluvia nos vuelve a acompañar, una chica, Lara, me comenta que irá toda la carrera a mi ritmo, empezamos a hablar, el resto de corredores empiezan o a quedarse atrás o a avanzarnos, entramos en la zona de la vía verde, con la lluvia está bastante enfangado e incluso se observa alguna caída fruto de los resbalones, intento mantener el ritmo constante, cosa un poco difícil entre las subidas, la lluvia y el barro, pero aún así lo voy consiguiendo km a km, no veo el cartel del km 3, se lo comento a Lara, que me contesta que ella tampoco lo ha visto.



Seguimos y volvemos al asfalto, del km 3'5 al 4'5 va subiendo, y luego hay una bajada muy agradable, llegamos al final de la primera vuelta con el ritmo ajustado (27'20") y repetimos el circuito, ya que los 10 km son a dos vueltas.


En esta segunda vuelta ya vamos bastante más solos, y se agradece sobretodo en la zona embarrada, voy comentando anécdotas y carreras con Lara, que cómo había dicho al principio sigue el ritmo toda la carrera. Esta vez si vemos el cartel de los 3km/6km y compruebo nuevamente que vamos en el guión previsto.


Encaramos la última subida y alcanzamos a algún corredor, que se nos juntan durante un rato, hasta que vuelve a ser bajada que aceleran para llegar rápidamente a meta. Le digo a Lara que apriete, que puede bajar de 55' pero me contesta que ya hace toda la carrera conmigo, y efectivamente, llegamos los dos juntos a meta tras 55'03. Me despido de Lara y voy a buscar la bolsa del corredor que dan en meta y un poco de agua, espero que llegue Albert para comentar la carrera, por suerte la lluvia a cesado y el final de carrera es más tranquilo. 


Tras cambiarme estoy un rato viendo la entrega de trofeos y me quedo al sorteo, del cual no me toca nada. Voy a buscar el coche y a Girona a seguir pasando la Diada.


Valoración de la carrera:
Carrera bien organizada, entrega de dorsales y camiseta previos a la carrera sin problema. Cronometraje con Xip Groc. Aseos móviles. Numerosos premios por categorías.  Con el dorsal se podía viajar en cercanías gratis para evitar coger el coche. El servicio de liebres perfecto ;)

Circuito: 5km y 10 km (2 vueltas)



Perfil:


17/2/17

Mitja Marató Barcelona 2017


Barcelona 12 de febrero 2017

Un domingo de los especiales, por segunda vez como Pacer oficial de la prueba, en esta ocasión de 2:00 en vez de 1:50 por motivos logísticos, La verdad que una carrera tan importante con casi 18000 inscritos cuente con un corredor popular cómo yo para desempeñar un papel tan importante me llena de orgullo. 

Previa:
el sábado dia 11 aproveche que tenía que ir a Barcelona para recoger el dorsal para ir a la comida que celebraban los BeerRunners de Barcelona con los compañeros de Logroño , Bilbao y Lloret. Una comida superagradable compartiendo mesa y anécdotas con gente de toda España. Después de comer a por el dorsal a la Plaza España y con prisas para ir a coger el AVE y volver a Girona para descansar.

Con los capis Toni (Lloret), Oriol (BCN) y Esteban (Logroño)


El domingo tenía que estar en la carpa de los Pacers a las 7:30 por tanto tocó madrugón de los buenos y alas 5:15 ya estaba preparando el café, tras desayunar autopista y a buscar aparcamiento, cosa que costó un poco entre calles cortadas y zonas donde no se podía aparcar, por suerte encontré un buen sitio no muy lejos d'Arc de Triumf.



Llego a la carpa de los pacers donde me cambio y me coloco la mochila con la bandera de 2 horas, tras unas fotos con Dani, nos hacemos la foto oficia  con los Bikers y el resto de los Pacers, y nos vamos al último cajón con Toni y Marc que nos acompañan en nuestra labor.

Carrera:

Esperamos delante del 5º cajón, con la gente preguntándonos a que ritmo vamos, alguna foto más y poco a poco nos vamos acercando a la línea de salida con todos los corredores detrás. Llegamos delante de la alfombra de control de chip y la organización nos da las últimas consignas para realizar la salida y a correr!


Pacers de 2:00 Dani, Toni y Marc

Salimos muy bien, sin tener gente delante y marcamos el ritmo de 5'41" sin problemas, acercándonos al Paral·lel y subiéndolo con alegría (que diferente a cuando lo haces en la maratón), vamos charlando entre nosotros y con diferentes corredores que nos siguen, siempre de buen humor y disfrutando de la carrera, sin casi darnos cuenta estamos en Gran Via, regulamos el ritmo para seguir clavándolo en cada kilómetro (10 segundos arriba o abajo cómo máximo), tras girar en la plaza Tetuán bajamos por la calle Bailén y compruebo que mi coche sigue en su sitio (al pasar por el km 7). nos dirigimos a l'Arc del Triumf, saludo a BeerRunners de Bilbao. En este trozo hay muchísimo público y se notan los ánimos porqué la gente, incluidos nosotros nos aceleramos un poco. volvemos a regular por la calle Pallars, dónde hay un "after" con gente que precisamente muy deportista no parece.
Km 18 aprox, foto que resumen lo bien que lo pasamos (foto de  Carlos Sánchez)

Seguimos hacia Poble Nou y llegamos a el trozo que particularmente me gusta menos de la media, la subida y bajada por Diagonal Mar. Nos dirigimos hacia la Ronda del Litoral animando continuamente a los corredores que nos rodean, ya queda poco y seguimos con el ritmo perfectamente controlado, al subir Marina nos aceleramos un poco, saludamos a David que nos hace unas fotos y encaramos la recta final con un pequeño margen de tiempo, les decimos a los corredores que hagan el último esfuerzo y nos cogemos los 4 para entrar juntos en meta, OBJETIVO CONSEGUIDO: 1:59:49

Subiendo Marina (foto Blogmaldito)

Post carrera:

Tras intercambiar felicitaciones nos dirigimos al avituallamiento final, donde está Isidre con el que comentamos la carrera y nos hacemos alguna foto más. Bajamos a la carpa de pacers para dejar el material y cambiarnos de ropa. Al salir vamos a la carpa VIP, enchufados por Albert, hablamos con algún miembro más de la organización, con Carlos (el plátano de Brooks, un máquina que la ha acabado en 1:24 disfrazado) y finalmente  nos vamos a tomar la cerveza con los BeerRunners que han quedado en un bar. Tomo solo una porqué hay que conducir y después de la charlita con los compañeros me pillo el coche, tenía que volver con Carlos Juliol pero finalmente se queda y me voy sólo a Girona a descansar un poco.

Clavando los ritmos


Valoración de la carrera:

Para mi es la mejor media de las que participo, no porque sea pacer, sino por el recorrido tan rápido que tiene y la cantidad de gente que hay, este año unos 18000 corredores. El servicio de voluntarios de 10, los avituallamientos a derecha e izquierda superbien. Mucha animación en las calles y un ambiente genial. Y si encima la temperatura es cómo la de este domingo, perfecto.
Sobre el material que nos ha proporcionado Brooks destacar las zapatillas, el modelo Ghost 9, me ha resultado muy cómodo y con gran amortiguación, pronto haré un análisis completo en el blog.

25/1/17

Marató de Tarragona

Domingo 22 de Enero de 2017

Una maratón más, la número 19, en esta ocasión la tercera vez que corría la de Tarragona esta vez gracias al dorsal que gané a última hora en Twitter del sorteo de Rudy Project España (@RudyProject_ESP ) diez días antes. Cómo ya sabéis mi método de entrenamiento me permite poder aprovechar estos sorteos de última hora y afrontar las carreras con bastantes posibilidades de poderlas acabar.


Previa:
El domingo  a las 4:45 sonaba el despertador, no quería que me pasara cómo el año pasado en el que llegué demasiado justo y luego tuve "problemas estomacales" que me hicieron sufrir mucho. Así que a las 5:30 me subí al coche (esta vez solo) y a las 7:20 ya había aparcado a una calle del Tinglado y de las duchas. Después de aparcar fui a recoger el dorsal, ni un alma, así que en un minuto ya tenía mi dorsal, en esta ocasión el 409. vuelvo hacia el coche y aprovecho para tomar un café y acabar de desayunar. 

Con el "Pelos" BeerRunner de Zaragoza

A las 8:30 llego al guardarropa dónde había quedado con Isidre, lo espero un rato y cuando ya salía lo encuentro, me presenta a sus amigos que han venido con él desde Barcelona y en la cola me encuentro con el "pelos" un crack de BeerRunners Zaragoza que también es adicto a las maratones ;).

Con Isidre y sus compis ;)
Tras las fotos de rigor nos dirigimos al cajón 3, dónde está la liebre de 3:30. Escuchamos las explicaciones de Juanan, debido al fuerte viento y al oleaje se tiene que cambiar el recorrido ya que por motivos de seguridad no se puede correr por el espigón del puerto de Tarragona, este cambio hace que el circuito se endurezca bastante ya que era la zona más plana y queda eliminada de la carrera.

Selfie Salida

Del Km 1 al 16:
Se da la salida y empezamos a correr dirección Moll dels Pescadors y allí ya nos dirigimos hacía el interior de Tarragona, yendo hacia  els Monars, por la Via Augusta, son los primeros 8 kilómetros y ya empiezan a ser bastante rompepiernas, con continuos terraplenes y el molesto aire, además como el día no acompaña nada el público brilla por su ausencia, antes de llegar al kilómetro 5 los corredores de los 10 k ya giran para volver a meta y sólo quedamos los de los 30 km y la Maratón. A pesar de las dificultades vamos a un buen ritmo (el previsto que habíamos hablado con Isidre) y hablamos y saludamos a los conocidos cuando nos cruzamos con ellos. Sobre el kilómetro 8 giramos volviendo hacia el Port, pasamos cerca de la Playa de la Arrabassada y desde la carretera podemos observar las enormes olas que han provocado el cambio de circuito. Seguimos con el circuito rompepiernas, con alguna subidita que nos hace bajar el ritmo pero a pesar de todo lo vamos manteniendo durante esta parte del recorrido. Al llegar al kilómetro 15 pasamos por el arco de meta en 1:14:43, es decir clavando el ritmo de 5' el km. Volvemos a empezar el mismo circuito que acabamos de realizar, en el kilómetro 16 Isidre me dice que tire yo, que el baja el ritmo, así que desde ese momento empiezo a correr solo.


Pasando por el kilómetro 15

Del 16 al 30:
El recorrido es el mismo que la primera vuelta, sigo con buen ritmo hasta la media, donde ya lo empiezo a bajar, las cuestas y el aire se notan, aún así acabo los 30 en 2:32.23, un poco más lento que los primeros 15 km pero con buenas sensaciones.
Del 31 a Meta:
Particularmente se me ha hecho muy dura, he notado aún más el aire y la recta por la N340 se me hacía interminable, sobre el 37 dejamos la carretera y volvíamos hacia el Port, me animo bastante al dejar de sentir tan directamente el aire y encaro los últimos kilómetros con ganas, vuelvo a recuperar posiciones y avanzar a algún corredor más, tras el último giro por el Passeig Marítim, veo a la liebre de 3:45 a menos de 200 metros de mi seguida por un sólo corredor, miro el TomTom y veo que no voy tan mal cómo había creído al verla, aún así aprieto un poco más para entrar delante de él, llego a meta en 3:34:24, pero no me salen los 42 kilómetros, a pesar de ello estoy muy contento por las sensaciones de los últimos kilómetros y del buen tiempo en este circuito tan duro. Posición 166 de 342 finishers


Llegada a meta



Valoración de la carrera: el cambio de circuito a última hora ha deslucido un poco la carrera, haciéndola más dura de lo que era en un principio, hay que agradecer a la organización el gran esfuerzo realizado la noche anterior para poder cambiar el recorrido, aunque ello haya supuesto perder algún metro y no tener los kilómetros marcados en el recorrido. Los avituallamientos bien, con suficiente bebida para todos y con alimento sólido y geles. Este año los patinadores también estaban presentes durante la carrera por si necesitabas alguna cosa antes de llegar al avituallamiento. Los voluntarios muy bien, amables y animándonos en todo momento. Gran ausencia de público durante el recorrido, y por momentos ibas bastante solo. La Valoro con un 6'5/10 teniendo en cuenta todas las dificultades.
Parciales

La 19 a la SACA!!!!