Mostrando entradas con la etiqueta Mitja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitja. Mostrar todas las entradas

4/10/19

27 Medio Maratón Ruta Vino Somontano


28 y 29 de septiembre de 2019:

Otro finde con carrera, aunque esta vez más completa, ya que hemos ido a pasar el sábado y domingo a Barbastro y disfrutar tanto de su gastromnomía cómo de esta fantástica media maratón.
Y volvemos a las preguntas, ¿cómo hemos acabado en Barbastro? Pués cosas del destino, tomando unas cervezas con mi cuñado y familia veo un tuit de Fernando (@fer50ypico) anunciando la Media de Barbastro, me la miro y le comento a mi cuñado Miguel de pasar el finde allí, me contesta que sí y sin dudarlo reservo en Booking una casa rural en Enate, todo eso pasó en julio y en menos de 15 minutos ya teníamos el viaje montado.


Volvemos al 28 de septiembre, salimos de Girona sobre las 7:30, la primera parada de nuestro viaje está prevista en las Bodegas Sommos, allí hemos quedado con la familia para hacer la visita a las bodegas y después comer en el restaurante. Llegamos los primeros y esperamos a que lleguen ellos. Al entrar la recepcionista nos dice que no teníamos mesa reservada, en principio ya lo teníamos todo reservado pero al parecer hubo un malentendido y nos dicen que intentarán hacernos un hueco, empezamos la visita la bodega con la incertidumbre de si comeríamos allí o no, finalmente nos dicen que sí y hacemos la visita y la cata a la bodega.


Realmente es una bodega espectacular, supermecanizada y la chica que nos hace de guía nos lo explica todo superbien, después de visitar las instalaciones hacemos la cata de tres de sus vinos, todo muy profesional en una sala específica para ello, a los niños les sirven un poco de mosto y también se lo pasan bien.



Tras la cata realizamos la compra de alguna botella y pasamos al restaurante donde comemos de lujo.
Después de comer nos vamos a visitar el pueblo de Alquézar, una villa medieval reconocida cómo uno de los pueblos más bonitos, la verdad es que no nos defrauda y después de pasear y tomar un café por allí nos dirigimos a Enate dónde tenemos reservada la casa rural Forcada.




El gps nos lleva hasta Enate sin problema, pero una vez llegados allí nos mete por una calle sin salida y cuesta arriba dónde los coches tienen serios problemas, mi cuñada se sale del camino y entre mi cuñado y yo conseguimos volver a meter el coche en la calzada, tras esos momentos críticos, llamo al propietario de la casa rural, Manuel, nos dice que no hagamos caso al gps (demasiado tarde!) y que sigamos la carretera hasta la iglesia, que él vendrá a buscarnos. Así lo hacemos y tras aparcar vamos a la casa, al estar solos Manuel nos dice que disponemos de toda la casa para nosotros y que nos distribuyamos las habitaciones como más nos guste (4 habitaciones y sólo habíamos reservado 2).






Tras un rato de relax y descanso volvemos a meternos en el coche para ir a cenar a Barbastro y saber desde dónde salía la carrera, suerte que lo hicimos así porque la calle no me salía cómo ponía en la web de la carrera sino cómo Beato, una vez situados nos vamos a pasear un poco y a cenar.
Volvemos a la casa, Manuel me comenta que el desayuno es a partir de las 8, y le digo  que bajaré yo sólo, ya que el resto ( mis cuñados, los niños y Xesca ) se quedaran durmiendo un poco más.
Tras dormir plácidamente y en el más absoluto silencio, me levanto y bajo a desayunar, Manuel me prepara un buen desayuno, me controlo para no comer en exceso pensando en la media y tras unas risas con él subo a cambiarme y prepararme para ir a la carrera.

LA CARRERA:
Salgo a las 8:45, en 10 minutos coche me planto en Barbastro, aparco sin problema a unos 200 m de salida y voy a buscar el dorsal y la bolsa del corredor. Mientras hago cola, unos 20 minutos, veo a los Beerruners de Zaragoza y a su capitán Cristian, los saludo y cojo mi dorsal. Vuelvo al coche a dejar la bolsa y aprovecho para ir al lavabo en el pabellón de deportes.



Bajo trotando de nuevo a la zona de salida, me acerco a conocer  a Fernando,con el que nos hemos cruzado bastantes tuits durante estos meses. Tras saludarlo y la foto de rigor vuelvo a la zona de salida, le pido a unos corredores de Olot que me hagan una foto y después hago lo mismo con Cristian.

Cuando son casi las 10 nos piden que vayamos al primer arco de salida, vamos hacía allí y observo que hay liebres, pero que no llevan ni globo ni nada, solo camiseta con el tiempo que van a hacer.
Se da la salida, creo que ya empieza pero Cristian me comenta que la salida real es desde el segundo arco, así que reseteo el Garmin y lo vuelvo a poner en marcha cuando paso por la alfombra del chip,.



Empiezo a correr, pasando a varios corredores y corredoras, además de la media se realizan las pruebas de 5 y 10 km, así que hay bastante gente (unos 500 me pareció oir). Tras los primeros metros me situo junto al grupo de la liebre de 1:45, los sigo un buen rato, pero entre la calor, la subidita constante y las molestias en las rodillas decido no seguir forzando demasiado y bajo el ritmo, es sobre el km 4'5, ya hemos pasado el giro de los 5 km y hemos bebido en dos avituallamientos. me empiezo a quedar solo y voy mirando el paisaje y las bodegas que vamos pasando, el circuito transcurre por la carretera entre Barbastro y Pozán de Vero, no hay mucho público cómo es lógico.
Sigo subiendo a mi ritmo, sin preocuparme mucho de los corredores que me superan, aunque reconozco que los voy contando, al llegar a Pozán son unos 12 los que me han superado. En ese punto giramos de vuelta dirección a Barbastro, las molestias han disminuido y me encuentro mejor al ser ya bajada, intento aumentar un poco el ritmo y empiezo la segunda parte de la media animado. Empiezo a pasar corredores poco a poco, algunos de los que me habían pasado y otros que iban por delante mío. Al llegar a Castillazuelo me sacan una sonrisa: "vamos ese de amarillo, que va muy sólo", y acelero un poco más, oigo una moto detrás de mi, al poco me supera (no iba tan rápido), es de la guardia civil que controla la carrera. Sigo pasando poco a poco a corredores, excepto uno que no sé de dónde ha salido que me pasa a mi y no consigo alcanzar, cuando llegamos al kilómetro 19 ya he recuperado todas la posiciones que había perdido desde el km 5 y me encuentro francamente bien, voy animado hasta que llegamos a Barbastro y ¡Sorpresa! una subidita que no me esperaba, comento con otro corredor la sorpresa pero aún así sigo bien. Entramos ya en el casco urbano, y el último km ya es en bajada, entre ésta y  los ánimos de la gente (aquí si que hay mucho público) hago el km más rápido de la media (4'38), llego a la recta final, que vuelve a ser en subida, pero viendo ya el arco tan cerca no bajo el ritmo y entro celebrándolo, no es mi mejor media (1.46:56) pero la alegría no me la quita nadie.


En meta veo de nuevo a Fernando, comentamos un poco la carrera y le confirmo que su información era correcta al 100x100, una media dura, en la que la vuelta a pesar de ser en bajada necesita de piernas para acabarla dignamente.


Voy a buscar la cerveza y un poco de fruta pera recuperarme bien, veo que al final no han venido a Barbastro y llamo a Xesca que me comenta que están dando una vuelta por los alrededores de Enate, así que tras un ratito de recuperación vuelvo al coche y ne voy a la casa Rural a pegarme una ducha.




Tras la ducha nos vamos a comer a Monzón visita a su castillo, que no podemos visitar por estar cerrado y de camino a Girona, un fin de semana turístico, gastronómico y deportivo muy bien aprovechado.

Valoración de la carrera:
Una de esas carreras que tienes que correr al menos una vez, trato al corredor de 10, una bolsa con camiseta 42k, botella de vino, caldo aneto y café y todo por sólo 10 €.


Los avituallamientos superbien, cada 2 km aproximadamente una avituallamiento con agua, al paso por los 10'5 agua y naranjas, y el avituallamiento final abundante fruta y una cervecita, que siempre se agradece.
El recorrido me recordó un poco a Granollers y Ripoll, salida desde una localidad, ir a otra y volver, todo por carretera. El paisaje muy diferente ya que la carretera pasaba por la zona de viñedos y bodegas, de ahí su nombre, Ruta del Vino. La ida en constante subida, no muy fuerte pero que con el paso de los km se va notando y además con un día tan caluroso cómo el pasado domingo la hace exigente. 
Los voluntarios rebosantes de amabilidad, tanto los de la entrega de dorsales como los de los avituallamientos, en la entrega de dorsales hubo un poco de demora. Además de los servicios habituales, duchas, vestidores, lavabos, megafonía, cronometraje por chip, etc había la opción de quedarse a comer paella por 5 €, tanto corredores como acompañantes.  Y como colofón premios en metálico a los ganadores y premios a los grupos más numerosos (jamón).
En definitiva, cómo decía al principio una carrera para correr al menos una vez, super recomendable!

Recorrido

Perfil


10/3/17

PuigGraciósXRace 21 km

Domingo 5 de marzo:

¿Cómo llega un asfaltero cómo yo a una media de montaña y tan lejos de casa? La respuesta es bien sencilla, ganando un sorteo de Ultres Catalunya de cuatro dorsales para carreras de montaña, las dos primeras no las pude correr por coincidirme con la Mitja de Barcelona y la Marató de les Vies Verdes, pero cómo se dice, a la tercera fue la vencida. Tenía tres distancias para elegir, la de 10 me pareció corta para un desplazamiento tan largo, la de 32 demasiado para una semana antes de la Marató de Barcelona, así que me decidí por la de 21 km y un desnivel de 1200m.El viernes se me ocurrió mirar la lista de inscritos y para mi sorpresa me encontré con Alfredo en la lista, y tras unos cuantos mensajes por Twitter y Wasap quedamos para correrla juntos.


El domingo por la mañana, por no decir madrugada, suena el despertador a las 5:30, me levanto y me preparo para partir hacia l'Atmella del Vallès, a las 6:30 me subo al coche y aún de noche conduzco hasta mi destino mientras va saliendo el sol. llego a las 7:30 y me encuentro a Alfredo que ya está allí.  Nos vamos al vestidor y primera sorpresa de la mañana, he cogido dos calcetines diferentes (del mismo color eso si), por suerte uno es L y el otro R . Me cambio y decido ponerme unas compresivas, prenda que no suelo utilizar pero la semana anterior se me habían cargado un poco los gemelos en la Marxa de Bonmatí y me las pongo para evitar sorpresas.


Después de cambiarnos llega la segunda sorpresa, algún "gracioso" se ha dedicado a quitar cintas del recorrido y la prueba se retrasa 30', hasta las 9:00 de la mañana, esperamos y aprovechamos para trotar un poco y ponernos al día. a las 9 después de un pequeño briefing nos dan la salida a los corredores de 32 y 21 km. salimos en la parte trasera y tras hacer los primeros metros en asfalto entramos en un sendero de tierra que va subiendo , vamos bastante en pelotón de a uno y siempre que podemos avanzamos a algún corredor o corredora, vamos aun ritmo bastante bueno para ser subidita, pero en el kilómetro 7 empieza lo duro , tras un giro nos encontramos con una línea de luz por donde tenemos que subir, el ritmo baja en picado y empezamos a ascender lentamente, en medio de la subida Alfredo hace unas fotos y repetimos cuando llegamos arriba.




En la bajada aún lo paso peor, un sendero (corriol) muy técnico, con bastante humedad, barro y piedras hace que el ritmo no aumente mucho y baje poco a poco, (cómo ya he comentado alguna vez mi tobillo izquierdo es de todo menos estable). Alfredo me va esperando ya que baja mucho mejor que yo. Llegamos al final de la bajada y empezamos la segunda "ascensión" dura de la carrera, pasando por unos parajes muy bonitos, al llegar sobre el km 10 tomamos el segundo avituallamiento, sin prisas recuperándonos un poco para empezar de nuevo a descender, en teoría a partir de aquí todo era bajada , pero de tanto en tanto vamos encontrándonos con alguna cuesta que pica un poco, de vez en cuando pasamos por alguna zona de pista donde aprovechamos para acelerar un poco el ritmo. 




En el km 13 está el tercer avituallamiento, dónde volvemos a recuperar fuerzas. Seguimos con la carrera y en muchas ocasiones nos quedamos en tierra de nadie (cosa que a mi me pasa bastante), Cada vez que pienso que hay un trozo de psita acaba metiendose en senderos bastante técnicos.


Alfredo bromea diciendome que me lo hacen expresamente y sigue esperandome en las bajadas dónde me coge bastante distancia sin dificultad. Vamos pasando algún corredor ocasionalmente, bromeamos con la posibilidad de ser primero de la categoría de +46 videntemente sin ningúna posibilidad) pero al pasar a uno, que seguro que los tenía, nos motivamos para que no nos vuelva a pillar y intentamos correr el tramo final a un buen ritmo a pesar del cansansio. 


En el km 20 un poco antes de bajar por una pequeña linea de luz nos pasa el primer clasificado de la carrera de 32, el tio va supersobrado y nos lleva 11 km de ventaja!!! 


Empezamos a bajar por la linea, cuando llevo unos 10 metros miro a ver por dónde va el chico de la de 32 y ya se ha fundido la bajada en menos que canta un gallo, alucino bastante la verdad, pero vuelvo a concentrarme en la bajada para no caerme (cosa que casi hace el corredor que Alfredo lleva delante), al llegar abajo Alfredo lo pasa y yo me quedo detrás del corredor, me cuesta un poco pasarlo, ya que él también apreta pero cuando entramos en asfalto y sin subida recupero terreno y consigo pasarlo y llegar hasta Alfredo, entramos juntos a meta después de 2:57.23.



Vamos a por la botifarra y la cerveza tan merecidas, miramos la clasificación en una máquina dónde poniendo el número de dorsal te dice la clasificación, tiempo y te lo imprime, finalmente el 84 de 124 de la general y el 13 de 23 de +46.
Cómo ya es bastante tarde voy por la bolsa al coche y nos vamos a la duche, para luego pillar el coche y a Girona directo.


Valoración de la carrera: me ha gustado la carrera, para mi bastante dura, pero con un paisaje muy bonito. El recorrido muy bien marcado con cintas 8 pesar del problema inicial) y en los cruces siempre había voluntarios. Los avituallamientos muy bien, con mucho líquido, fruta y gominolas. el sistema de cornometraje me ha gustado con los de la máquina en meta para saber tiempo automaticamente. el servicio post carrera muy bien, con avituallamiento final con bocadillo y cerveza, que siempre se agradece. La bolsa del corredor no es gran cosa, solo dos muestras, pero la camiseta lo compensa, una Sural muy bonita.
En definitiva una carrera de montaña muy recomendable y que puntúo con un 9/10

17/2/17

Mitja Marató Barcelona 2017


Barcelona 12 de febrero 2017

Un domingo de los especiales, por segunda vez como Pacer oficial de la prueba, en esta ocasión de 2:00 en vez de 1:50 por motivos logísticos, La verdad que una carrera tan importante con casi 18000 inscritos cuente con un corredor popular cómo yo para desempeñar un papel tan importante me llena de orgullo. 

Previa:
el sábado dia 11 aproveche que tenía que ir a Barcelona para recoger el dorsal para ir a la comida que celebraban los BeerRunners de Barcelona con los compañeros de Logroño , Bilbao y Lloret. Una comida superagradable compartiendo mesa y anécdotas con gente de toda España. Después de comer a por el dorsal a la Plaza España y con prisas para ir a coger el AVE y volver a Girona para descansar.

Con los capis Toni (Lloret), Oriol (BCN) y Esteban (Logroño)


El domingo tenía que estar en la carpa de los Pacers a las 7:30 por tanto tocó madrugón de los buenos y alas 5:15 ya estaba preparando el café, tras desayunar autopista y a buscar aparcamiento, cosa que costó un poco entre calles cortadas y zonas donde no se podía aparcar, por suerte encontré un buen sitio no muy lejos d'Arc de Triumf.



Llego a la carpa de los pacers donde me cambio y me coloco la mochila con la bandera de 2 horas, tras unas fotos con Dani, nos hacemos la foto oficia  con los Bikers y el resto de los Pacers, y nos vamos al último cajón con Toni y Marc que nos acompañan en nuestra labor.

Carrera:

Esperamos delante del 5º cajón, con la gente preguntándonos a que ritmo vamos, alguna foto más y poco a poco nos vamos acercando a la línea de salida con todos los corredores detrás. Llegamos delante de la alfombra de control de chip y la organización nos da las últimas consignas para realizar la salida y a correr!


Pacers de 2:00 Dani, Toni y Marc

Salimos muy bien, sin tener gente delante y marcamos el ritmo de 5'41" sin problemas, acercándonos al Paral·lel y subiéndolo con alegría (que diferente a cuando lo haces en la maratón), vamos charlando entre nosotros y con diferentes corredores que nos siguen, siempre de buen humor y disfrutando de la carrera, sin casi darnos cuenta estamos en Gran Via, regulamos el ritmo para seguir clavándolo en cada kilómetro (10 segundos arriba o abajo cómo máximo), tras girar en la plaza Tetuán bajamos por la calle Bailén y compruebo que mi coche sigue en su sitio (al pasar por el km 7). nos dirigimos a l'Arc del Triumf, saludo a BeerRunners de Bilbao. En este trozo hay muchísimo público y se notan los ánimos porqué la gente, incluidos nosotros nos aceleramos un poco. volvemos a regular por la calle Pallars, dónde hay un "after" con gente que precisamente muy deportista no parece.
Km 18 aprox, foto que resumen lo bien que lo pasamos (foto de  Carlos Sánchez)

Seguimos hacia Poble Nou y llegamos a el trozo que particularmente me gusta menos de la media, la subida y bajada por Diagonal Mar. Nos dirigimos hacia la Ronda del Litoral animando continuamente a los corredores que nos rodean, ya queda poco y seguimos con el ritmo perfectamente controlado, al subir Marina nos aceleramos un poco, saludamos a David que nos hace unas fotos y encaramos la recta final con un pequeño margen de tiempo, les decimos a los corredores que hagan el último esfuerzo y nos cogemos los 4 para entrar juntos en meta, OBJETIVO CONSEGUIDO: 1:59:49

Subiendo Marina (foto Blogmaldito)

Post carrera:

Tras intercambiar felicitaciones nos dirigimos al avituallamiento final, donde está Isidre con el que comentamos la carrera y nos hacemos alguna foto más. Bajamos a la carpa de pacers para dejar el material y cambiarnos de ropa. Al salir vamos a la carpa VIP, enchufados por Albert, hablamos con algún miembro más de la organización, con Carlos (el plátano de Brooks, un máquina que la ha acabado en 1:24 disfrazado) y finalmente  nos vamos a tomar la cerveza con los BeerRunners que han quedado en un bar. Tomo solo una porqué hay que conducir y después de la charlita con los compañeros me pillo el coche, tenía que volver con Carlos Juliol pero finalmente se queda y me voy sólo a Girona a descansar un poco.

Clavando los ritmos


Valoración de la carrera:

Para mi es la mejor media de las que participo, no porque sea pacer, sino por el recorrido tan rápido que tiene y la cantidad de gente que hay, este año unos 18000 corredores. El servicio de voluntarios de 10, los avituallamientos a derecha e izquierda superbien. Mucha animación en las calles y un ambiente genial. Y si encima la temperatura es cómo la de este domingo, perfecto.
Sobre el material que nos ha proporcionado Brooks destacar las zapatillas, el modelo Ghost 9, me ha resultado muy cómodo y con gran amortiguación, pronto haré un análisis completo en el blog.

20/2/16

Mitja Barcelona




Barcelona 14 de Febrero 2016:

Este domingo ha sido un día muy especial, por segunda vez he corrido cómo PACER una carrera, y esta vez una carrera muy importante cómo es la Mitja Marató de Barcelona, con Medalla de Bronce de la IAAF y dónde se reúnen algunos de los mejores atletas mundiales cómo la plusmarquista Florence Kiplagat que el año pasado pulverizó el récord de media maratón en la misma prueba.

Desde hace unos día sabía que correría con la pluma de 1:50, a un ritmo de 5:13 y los entrenos previos me hacían estar optimista en que no tendría ningún problema para poder realizar mi labor, así que el domingo muy temprano, sobre las 5:15 me levanté y después de desayuanar cogí el coche y todo el material que tenía que llevar para correr la media,  al ser liebre oficial tienes que correr con camiseta, shorts, calcetines y zapatillas que te da la organización y que en este caso patrocinaba la marca Kalenji. Lamentablemente tuve un pequeño desliz y me dejé mi chip.

Con Dani Llorens, PACERS OFICIALES
Sobre las 7 llegué a Barcelona y aparqué sin muchos problemas en Napols/Diputació, así que paseando tranquilamente fui hasta l'Arc del Triumf, dónde me encontré con Dani Llorens, que también hacía de Pacer, en este caso de 2:00. Fuimos a la Carpa que nos tenía reservada la organización y tras hablar con Isidre y aclararnos cómo se ponían los arneses para llevar la banderita nos dirigimos a la línea de salida para la foto oficial. Después de la foto nos agrupamos cada liebre con sus compañeros, en mi caso con Carolina, Martina y Oliver. 


Los compañeros  de 1:50, Martina, Oliver y Carolina

Nos dirigimos los 4 al cajón verde, y nos colocamos al final de todo -INCISO: en la entrada un "corredor" por llamarlo de alguna manera, discutía con una voluntaria porqué quería entrar en el cajón que lo le tocaba con la excusa que acompañaba a no sé quién, sus últimas palabras que oí fueron "ya me colaré por otro lado". Señores, si vas acompañar a alguien hay que ir al cajón del más lento -FIN DEL INCISO

Mientras esperábamos la salida muchos corredores y corredoras se nos acercaron preguntándonos a que ritmo corríamos, si eramos de fiar y esas cosas que se les preguntan a las liebres, incluso hubo gente que se nos pidió hacerse una foto con nosotros.

Pasados unos 8 minutos + - del inicio de la carrera nos acercamos a la línia de salida y empezamos a correr, habíamos decidido ir en dos parejas formando una especia de cuadrado para que los que nos seguían tuvieran un poco más de referencia visual. Los primeros dos kilómetros fueron un poco difíciles al haber muchísima gente pero a pesar de todo íbamos bien de ritmo y manteniéndonos unidos,subimos todo el paral·lel rodeados de multitud de corredores (en alguna ocasión incluso tropezando con alguna pierna o pisando al de delante). A partir del kilómetro 4 ya se aclaró un poco la cosa, entramos en Gran Via y por fin podíamos correr con más espacio, Oliver y Martina iban delante y Carolina y yo un poco más atrasados cómo habíamos hablado en la salida. En el primer avituallamiento ni Carolina ni yo fuimos capaces de coger un agua, ya que seguía habiendo mucha gente y no queríamos perder el ritmo. 

Entre la multitud

Seguimos corriendo hasta el kilómetro 7 por Gran Via, y entre muchos corredores con los que íbamos hablando saludé a Carme, una chica que había venido al entreno oficial de la Marató de Barcelona en Girona y que también buscaba bajar de 1:50 en la media (cosa que consiguió por cierto).

Sobre el km 7 nos dirigimos a l'Arc del Triumf, dónde había mucho público concentrado y pasamos por al lado (a diferencia de la Maratón que pasas por debajo) y después giramos hacía el carrer Pallar, dirección Poble Nou i manteniendo el ritmo adecuado y la formación. Así hasta el kilómetro 10, dónde esta vez si que conseguimos hidratarnos sin problema  para dirigirnos nuevamente hacía Gran Vía y hacer el trozo que menos me gusta, después de bajar la Rambla Prim, el ir y venir por Diagonal se me hace bastante pesado, pero con el objetivo siempre en mente de hacer el tiempo de 1:50 está vez se me hizo un poquito más ameno. En el km 15 volvimos a beber sin problema, y seguíamos con la formación de 2+2, hablando con Carolina y otros corredores que nos acompañaron casi toda la carrera.

Buen ritmo y alegría

Sobre el km 16  Oliver nos comenta que el dolor que tenía en la planta del pie le está molestando mucho y un km después se retira y pasamos a ser 3 los Pacers, nos juntamos los tres y seguimos con el ritmo perfectamente controlado, a pesar del aire que hacía en la parte de Ronda Litoral. _ya sólo nos quedan un par de km y animamos a los corredores a que sigan con ese ritmo y a conseguir su objetivo.


Kilómetro final

En Marina a sólo un kilómetro y medio oigo a David animarme, le saludo y me hace una foto con su Reflex, seguimos subiendo hasta el último giro en carrer Pujades, la última recta antes de meta es muy emotiva, animando a todos a que se esfuercen por llegar a meta y muy contentos por ayudarlos a a haberlo conseguido, finalmente llegamos a meta un poquito antes del tiempo previsto, marcando un 1:49:40, nos felicitamos los tres por el buen trabajo y vamos a or nuestras medallas que nos hemos ganado cómo el resto de los corredores. Se nos siguen acercando corredores que nos dan las gracias por haberles servido de referencia durante la carrera y comentamos la jugada brevemente con alguno.


Con Germà, post cursa

Al ir hacia la Carpa vuelvo a encontrarme con Germà, al que no veía desde la Uni y aprovecho que ahora estamos más tranquilos para hacernos un par de fotos, él también ha corrido pero un bastante más rápido, acabando en 1:25.

Espero a que llegue Dani Llorens para comentar cómo le ha ido a él su labor de PACER, y coincidimos que ha ido una cosa muy grande y que nos encantará volver a repetirlo.


Las BeerRunners Finishers ;) Lidia y Raquel.

De camino a casa me encuentro con Raquel y Lidia, dos BeerRunners de Girona que hacían su primera media maratón, las dos muy contentas por haber conseguido ser finishers. Tras alguna foto más decido irme a buscar el coche y emprender el camino a Girona con una mezcla de alegría, satisfacción y orgullo difícil de describir.

Valoración de a cursa: está vez no pondré nota al estar dentro de la organización cómo pacer, sólo comentar que es una carrera con un circuito diseñado para conseguir marca,  avituallamientos cada 5km una organización perfecta y grandisimos voluntarios,.