Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

17/9/19

Spartan Stadion Madrid


Sábado 7 de septiembre de 2019

8:30 de la mañana, una fría mañana, nos encontramos delante del Wanda Metropolitano de Madrid para disputar la Spartan Stadion, pero ¿cómo hemos llegado tan lejos? Vayamos al principio.
20 de agosto, se anuncian los ganadores de un concurso de Twitter que realizan VodafoneTV junto al canal Blaze, soy uno de los afortunados (si una vez más pensaréis los que me conocéis), esta vez el premio es de los gordos, inscripción para la Spartan, desplazamiento y dos noches en hotel de 4 estrellas, ¡y por partida doble! Me piden los datos por MD y sin consutárselo a Xesca se los doy. 


Nos confirman el premio y empiezan los entrenamientos, viendo que será una carrera con muchos escalones una de las cosas que más entrenamos es subir y bajar escaleras, con y sin peso, además reforzamos un poco el tren superior para las distintas pruebas con las que nos podríamos encontrar.


Entreno casero de escaleras

Bueno volvemos al 7 de septiembre, la noche antes la recepcionista del hotel nos pregunta a nuestra llegada si queremos compartir taxi con otros clientes del hotel qu también habían ganado el concurso. Conocemos a Sergio y Juan Diego, dos chicos de Sabadell, quedamos a las 8:15 para ir tranquilos hasta el Wanda.


A las 8:15 cogemos un taxi que está en la puerta del hotel, en un viaje rápido, el taxista no es de los que alargan el recorrido nos plantamos en el Wanda 15 minutos después, la temperatura es bastante fresca y no hace sol, así que después de recoger nuestros dorsales intentamos no pasar demasiado frío, cosa prácticamente imposible, miramos los obstáculos que hay cerca de la zona y hacemos tiempo hasta la hora de nuestra tanda.



A las 9:50 nos dirigimos a la entrada, tras pasar el control empezamos a calentar un poco, pero nos llaman a los de la tanda de las 10 y nos vamos a la zona de salida.





Tras superar el muro de la entrada, esperamos a que salgan los corredores que nos preceden, la salida es diferente a otras spartans, 8 filas y cada minuto salen los 8 primeros, Xesca y yo  nos situamos uno al lado del otro para salir juntos, ya que tenemos la intención de recorrer los 5 km juntos.
Tras la cuenta atrás empieza nuestra tanda, dejamos que los 6 de nuestra tanda se adelanten, ya que nuestra intención es sobretodo pasarlo muy bien, saltamos el muro, pasamos por debajo y volvemos a saltar, y empezamos a subir escaleras, frescos y sin lastre, de  momento, las subimos bastante bien, yo he cogido el móvil y voy haciendo fotos durante la carrera  (de hecho hicimos más de 200)


Subimos y bajamos por las gradas, los monkeys, muros rectos e inclinados, equilibrio y seguimos con las escaleras, volvemos a salir al exterior una barra alta de madera nos espera para hacer equilibrio y el muro de madera vertical impresionante muy alto, Xesca a pesar de su vértigo lo supera con creces es una campeona y cuándo ya empiezas a cansarte de tanto escalón...SORPRESA, un saquito de arena para seguir subiendo y bajando por las escaleras del Wanda, tras un buen trecho dejamos el saco, no sin antes bromear con una voluntaria, y decirle que ya le había cogido cariño y que me daba pena dejarlo (jeje estaba del saco un poco harto en realidad), después nos dieron un tronco, que en comparación con el saco parecía que estuviese hueco, además lo llevamos muy poco rato y no le cogí tanto "cariño". 


Sobre el km 2'5 encontramos el avituallamiento, bebemos agua, ya que el frío de las 8 ya ha desaparecido y empieza a hacer un poco de calor.


Seguimos avanzando, lentos pero sin pausa, y encontramos obstáculos de "alambradas", en esta spartan no son de metal, sino cuerdas que te hacen agachar para subir y bajar las escaleras a 4 patas. 



Salimos al a zona exterior y pasamos los muros de cuerdas y llegamos a la famosa jabalina, cómo siempre allí pillamos burpees, a Xesca se le enredó la cuerda en la pierna, lástima porqué el lanzamiento iba muy bien, y a mi me tocó la madera de soporte, así que para no perder la tradición nos comimos los 15 burpees de penalización y seguimos. Tras la jabalina nos comemos 15 burpees más, ya que la cuerda se nos resiste y decidimos ir directos a hacerlos. 


Tras pasar otro muro de cuerdas hemos de saltar a al comba, un ejercicio relativamente fácil de no ser por el grosor de las cuerdas,  por suerte se nos da bastante bien y lo superamos sin problemas. 





Llegamos al muro de cuerdas más alto, Xesca sube sin mirar atrás, le hago unas fotos mientras sube, y se me cuela otro corredor, cuándo llega arriba le dio el vértigo y se bloqueó un poco, subo lo más rápido posible para estar a su lado y poco a poco bajamos superando el temido vértigo.



Volvemos a entrar  en el estadio nos encontramos con más escaleras y pruebas, esta vez muy croosfiteras, levantar y tirar la bola, saltos al cajón (que yo no paso, tras tropezarme en el segundo salto decido no arriesgar mi bonita sonrisa ), llegamos al muro más alto (3 m), Xesca ya se dirigía a los burpees pero entre el voluntario y yo le convencemos para pasarlo, con mi ayuda se planta arriba y lo pasa sin problemas, luego ella me ayuda a mi y ya olemos el fuego de la meta, pasamos los últimos obstáculos, 3 palos horizontales, allí Xesca me da unos azotes en el culo mientras estoy intentando pasar con las risas de nuestros acompañantes,  la ayudo a a pasar los últimos monkeys, creyendo que el último agarre ya lo hace sola la dejo colgando, me doy un golpe con el pobre que venía por el lado y la ayudo a acabar. 


Después nos a acercamos al fuego supercontentos de acabar nuestra Spartan Stadion y sobretodo de haber pasado un buen rato  entre risas y esfuerzo, Saltamos el fuego y vamos por nuestras merecidas medallas.
Bebemos agua y comemos unos plátanos, esta vez la camiseta nos dicen que la dan fuera, así que vamos a buscarla y sorpresa final, hay que subir otra vez escalones para salir del estadio! 


Nos dan nuestras merecidas camisetas finisher que nos ponemos y acabamos la mañana haciéndonos más fotos por los aledaños del Wanda.

Valoración de la carrera:
Cómo en todas las spartans que he participado una organización perfecta. La entrega de dorsales rápida y sin problemas, guardarropa muy fluido y organizado. Servicios del Estadio abiertos para los participantes y acompañantes. La camiseta y medalla finisher perfectas. Esta vez no había duchas y el avituallamiento final lo encontré un poco pobre, sólo plátano y agua, cuando otras veces había sido más abundante. En general, es una carrera, que a pesar de su precio (87 €), vale mucho la pena correr en alguna ocasión.


28/9/15

BeerRunners Madrid


Madrid 4,5 y 6 de septiembre:

El pasado viernes 4 de septiembre viaje hasta Madrid para celebrar el encuentro de Capitanes BeerRunners de toda España, en principio tenía que ir con Bernat pero por problemas familiares él no viajó hasta el sábado, así que tras 4 horas en el AVE llegué a Atocha y cogí el Metro hasta el hotel. 
Cómo no conozco Madrid cené cerca del hotel y me fui pronto a dormir porqué había quedado con Miguel Ángel para ir a correr por el Retiro.

Vista desde el hotel

El sábado después de desayunar en el hotel me fui caminando hasta el retiro que quedaba a unos 2'5 km. Siguiendo las indicaciones del maps no tardé ni 20 minutos en llegar allí y esperé a Miguel Ángel que no veía desde el concurso de Rexona en Albacete. En principio había creado un evento en Facebook la noche antes, pero todos los conocidos de Madrid o no estaban o ya tenían otros planes, así que finalmente sólo eramos Miguel Ángel y yo.



Empezamos nuestra ruta por el Retiro, yo creía que era más grande pero tras dar una vuelta decidimos hacer un poco de "runturismo" y la verdad es que es una manera perfecta de conocer una ciudad en poco rato. Desde el retiro hicimos una ruta pasando por los lugares más emblemáticos de Madrid y cómo no haciendo las pertinentes fotos. La ruta acabó en la Casa de Campo (me encantó para ir a correr). En total unos 20 km geniales. 

Gran runturismo!


Después del entreno y cambiarnos la camiseta, nos tomamos unas cervezas en un bar de la casa de Campo, con unas tapas increíbles, y al poco rato llegó Laura con Richard, su marido, a ella tampoco la veía desde Albacete y fue una agradable sorpresa. Tras tomarnos las cervezas fuimos a comer con la familia de Miguel Ángel y después para acabar la visita turística fuimos en el teleférico hasta el centro dónde me acompañaron hasta el hotel. 
Después de una duchita y un ratito de relax bajé para reunirme con el resto de los Capitanes BeerRunners de España., cómo no estaban todos en una terracita tomándose una cerveza. Al cabo de un rato llegó Bernat de Girona y poco después nos dirigimos a un local dónde os esperaban para la sorpresa cervecera: Maridaje de Cerveza. 
El maridaje fue espectacular y las explicaciones de Sara de 10, aprendimos mucho sobre la cerveza y cómo combinarla con diferentes alimentos, además compartimos mesa con el Profesor Manuel J. Castillo-Garzón autor del estudio que demuestra  la cerveza puede contribuir a la recuperación de la hidratación del deportista después de la actividad física 

Menú:

Cerveza lager con…
Brocheta de alcachofa 
Ajoblanco
Escabeche de salmón con rodajita de berenjenas de Almagro


Cerveza extra con…
Milhojas de ahumados (salmón, anguila e hígado de bacalao) con guacamole, algas y vinagreta de mango


Cerveza de trigo con…
Endivias con naranja gratinadas al queso de cabra



Cerveza de abadía con…
Hamburguesa de codillo con choucrute


Cerveza negra con…
Brownie de chocolate con frambuesas y petazetas con helado de cerveza negra



Para acabar la noche fuimos a tomar la última cerveza aun pub irlandés, y cómo no pedí una pint de Guinnes.




Al día siguiente desayunamos todos juntos en el hotel, y después fuimos a coger el autocar que nos llevaba hasta el Hipódromo dónde se realizaba la carrera.

Preparados para la carrera

Tras un breve trayecto llegamos y empezamos a vivir un ambientazo, el spiker iba animando el ambiente y nosotros (que no nos gusta casi nada) íbamos haciéndonos fotos sin parar. Poco después llegó Miguel Ángel que también corria la carrera y poco después Toni de Lloret. También vinieron  Laura y Richie. Poco a poco se acercaba la hora de la carrea y después del calentamiento nos fuimos hacia la salida, allí me separé de los capitanes y casi pierdo también a Miguel Ángel y Laura. por suerte Laura iba de azul y me fue fácil volverlos a ver. 




Muy grandes los Capis!

Calentamiento!!

La carrera BeerRunners es como una fiesta, dónde la clasificación no existe y todo el mundo corre sin presión. También se podía elegir entre hacer una vuelta (5km ) o dos (10 km). cuando se dió la salida estábamos muy atrás y durante mucho rato tuvimos que ir adelantando corredores que iban a un ritmo inferior, en la bajada a la pista del hipodromo vi a Dani que iba haciendo fotos.

En plena carrera!
Poco después ya empezamos a poder correr más separados, el terreno era una mezcla de asfalto, tierra, arena. Miguel Ángel y Laura iban muy fuertes, y me costaba seguirles el ritmo (el estomago no estaba muy católico después del sábado). Sobre el kilómetro 4 los perdí de vista, se adelantaron un poco y no les pude seguir, pero cuando iniciaban la segunda vuelta, en la curva los vi y les pegué un grito para que siguieran a su ritmo, en lugar de eso retrocedieron para venirme a buscar, y Laura me dijo "para una vez que vienes a Madrid no te vamos a dejar correr sólo", así que haciendo un esfuerzo volví a seguirles  e incluso tuvimos un minuto para hacernos un selfie en medio de la carrera. 

Selfie en plena carrera


La segunda vuelta fue bastante bien y poco antes de acabar pasamos a Bernat que por su lesión hizo los 5 km caminando. Al llegar a la meta nos dirigimos a la zona "vip" dónde nos trataron de maravilla, el avituallamiento final cómo no podía ser de otra manera unas buenas cervezas fresquita (en copa de cristal) y algo de comer. También nos hicimos más fotos, tanto en la zona Vip cómo en la tarima.




Después de despedirnos de todos los capitanes y compañeros cerveceros, Miquel Ángel nos acercó al hotel dónde nos duchamos. Para despedirnos de Madrid comimos en un bar cerca de la estación el clásico bocadillo de calamares. El viaje en AVE fue bastante desastroso, ya que llegamos con más de una hora de retraso y nos hicieron cambiar de tren, pero ese pequeño inconveniente no me quitó el gran sabor de boca de un fin de semana inolvidable.

Regreso a girona

Valoración de la carrera: una carrera festiva, dónde el objetivo es pasárselo bien y disfrutar al final de una cerveza en compañía de otros corredores. Totalmente gratuita, con camiseta BeerRunner de regalo para todos los asistentes. Avituallamiento en el km 5 y final. Servicio de guardarropa, autocares gratuitos. Creo que inmejorable. NOTA: 10.