Mostrando entradas con la etiqueta 12 km. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12 km. Mostrar todas las entradas

29/9/20

LLoret de Mar Trail


Domingo 27 de septiembre.

Después de  la Cursa de la Mercè este fin de semana hemos podido seguir disfrutando de una nueva carrera, en este caso del LLoreTrail, que ha mantenido las mismas medidas de seguridad que la Mercè.

Previa

El sábado por la tarde fuimos a recoger el dorsal, tras tomarme la temperatura y firmar la declaración  de autorresponsabilidad la Covid-19 conforme no estaba enfermo en ese momento ni en los 14 días previos nos hacemos unas fotos en el photocall de la carrera y volvemos a Girona. 

La entrega fue muy rápida, sólo éramos cuatro personas en ese momento recogiendo el dorsal y con las medidas de seguridad adecuadas. 



Día de la carrera:

El domingo tocó madrugar cómo se echaba de menos, a las 6 en pie y preparándome para ir a Lloret ya que mi tanda era la de las 7:30, en esta carrera se realizaron 6 tandas, 3 para la carrera de 12 km y 3 para la de la carrera de 5km. Llego un poco justo, y no puedo aparcar dónde tenía previsto, así que aparco un poco más lejos y voy trotando hasta la salida, allí acabo de calentar un poco más y espero a que nos llamen para colocarnos en el cajón. Hace un día bastante fresco, por suerte el vendaval que ha sufrido por la noche Lloret, y que desmontó más de una arpa, nos respeta y tenemos unas condiciones buenas para poder correr. 



Desde la megafonía empiezan a a llamar a los corredores por número de dorsal, primero del 1 al 25, después del 26 al 50 y así sucesivamente. en la tercera llamada entro en el cajón de salida, ya que llevo el dorsal 74. 




Nos colocamos en las líneas rojas para mantener la distancia y con la mascarilla puesta hasta que llegamos a la primera fila. Los speakers animan el cotarro y poc a poco se aproxima la  hora de salida, primero se dá la salida a los 4 primeros y cada 10 segundos a los siguientes. 

En pocos segundos me encuentro en la línea de salida y salgo lo más rápido que puedo, ya que estoy en la tanda élite (no me preguntéis que hago aquí). 

Los primeros metros son por asfalto y llanos, así que mantengo el tipo hasta el primer kilómetro y medio, donde ya empiezan a pasarme bastantes corredores que has salido detrás de mí. Las primeras subidas las hago bastante bien pero se empieza a  endurecer y empiezo a caminar en las cuestas, se nota que desde marzo que vine al entrenamiento oficial del LloreTrail sólo había hecho un día de montaña, así que voy regulando para que eso y el dolorcillo que sigo teniendo en el talón no me hagan perder más tiempo del previsto. 



Seguimos subiendo, pasamos por el primer avituallamiento, en esta ocasión llevo mis propios bidones así que no me paro y sigo hacia el km 4 y 5 que son los puntos más altos de la carrera, duros de subir pero por camino bastante ancho y senderos donde los que podían pasaban corriendo. casi llegando al km 5 hay la famosa "bajada de la muerte" un trozo asfaltado con una pendiente muy pronunciada, en la que hay que bajar con cuidado si no quieres acabar rodando. tras ese bajada el terreno sigue un trozo más cuesta abajo y después nos encontramos con una parte bastante llana donde puedo apretar un poco y subir el ritmo de nuevo, aún así me siguen pasando corredores en esa parte, y eso que hacía rato que ya no me pasaban , por lo que deduzco que son los que han salido en la segunda tanda. Sobre el kilómetro 8 vuelven las cuestas y camino de nuevo, hasta llegar al km 9 donde ya vamos casi a 4 patas subiendo por  las cuestas y bajando con cuidado ya que es un tramo muy técnico y con bastante tierra y arenilla. Se me mete bastante en las zapatillas, y a pesar de que quería hacer toda la carrera sin pararme para perder el menos tiempo posible en el kilómetro 10 me paro y me quito las zapas para poder seguir corriendo. Pierdo casi tres minutos en la operación y veo que me pasan unos 20 corredores y corredoras, no le doy importancia ya que no vendrá de unas posiciones en la clasificación y sigo corriendo hacía el km 11, las subidas ya no son tan duras como las anteriores  y llego al 12, un terreno llano antes de emprender la bajada, aquí me relajo, graso error, y tengo la caida tonta de la semana, me tropiezo con una raíz y me voy directo al suelo, golpeo con el codo y la rodilla derechas, y como el 99% de la gente, lo primero que miro es si me ha visto alguien caer, por suerte ya iba sólo y el ridículo queda en casa. Sigo corriendo un poco adolorido, pero por suerte solo son un par de rascadas y un moratón en el codo. 



Encaro ya el km final por las calles de Lloret Alex Parreño, el speaker,  me anima ya a pocos metros de la meta, me vengo un poco arriba y acelero encarando la meta con ganas y disfrutando de una nueva llegada a meta con mi saltito ;)


Pasada la meta nos dan una nueva mascarilla para recoger la medalla y la bolsa del corredor en meta, saludo a Jose Luis Blanco, comentamos un poco la carrera y me voy a celebrarlo con un buen desayuno con Toni Tamayo que no ha corrido finalmente la carrera.



Valoración de la carrera:

La organización de la carrera impecable. La entrega de dorsales cuando yo fui rápida y sin esperas, tomando las medidas de seguridad adecuadas a la situación actual. Guardarropas el día de la carrera, zona de calentamiento y lavabos. Servicio de megafonía para informar a los corredores y animar el ambiente.




El recorrido, duro pero con muchos tramos muy corribles, también con trozos más técnicos pero sin llegar a ser una carrera de montaña de las más duras que he asistido. Dos recorridos, uno de 12 km y otro de 5 para que pudiesen participar corredores de diferentes niveles. Durante el recorrido cintas y flechas con las cuales era imposible perderse, marcaje perfecto. Había tres avituallamientos durante la carrera, aunque yo no los utilicé. Avituallamiento final con Powerade y agua.

La bolsa del corredor bastante completa y el detalle de la medalla muy chulo, se dió en las dos distancias y siempre es un elemento motivador. La camiseta era opcional, y cómo mi armario empieza a tener problemas de espacio no la cogí.








22/9/19

Cursa Bombers Girona


Domingo 15 de septiembre:
Seguimos un finde más con la marcha, esta vez cerquita de casa y por libre, después de no poder correr el año pasado volvía a correr una de las carreras que más me gustan de Girona. Cómo no había que madrugar mucho salgo de casa con el tiempo justo para coger el dorsal, la bolsa del corredor y calentar un poco, aún así tengo tiempo para saludar a los conocidos y hacer algunas fotos.

Con Albert y Xavi


Después de dejar la bolsa en el coche y comentar la carrera con Albert y Xavi no situamos en la línea de salida, al poco empezamos a correr, salgo cómo siempre que voy por libre a un ritmo que sé que no aguantaré toda la carrera, y menos en esta que hay que subir a Sant Roc, durante el primer km nos sigue el helicóptero de los bomberos, diría que haciendo fotos. Después de pasar por debajo de la autovía y entrar a Vilablareix me pasa Quim que va muy fuerte, yo voy regulando mi ritmo para hacer la carrera cómodamente y nos acercamos al km 2 dónde veo que han cambiado el recorrido (convencido que era el mismo ni había mirado el recorrido de este año), así que en vez de meternos por el pequeño camino habitual seguimos por uno más ancho hasta la carretera de "El Mas Aliu", dónde ya empezamos el sector Trail de la carrera, empezamos a subir, a pesar de llevar meses sin hacer montaña, no son cuestas muy duras y mantengo un ritmo aceptable, subimos hasta el avituallamiento que hay en la Ermita de San Roc, dónde recupero fuerzas y como un poco de plátano y bebo agua, pierdo un par de minutos pero bien aprovechados para encarar la bajada a buen ritmo, esta vez la bajada es más trailera, ya que han cambiado por dónde se bajaba antes, que era carretera y dónde arañaba alguna posición, aún así bajo mejor de lo que esperaba y sigo a buen ritmo paso algún corredor y bastantes marchadores. Volvemos a cruzar la carretera y llegamos al camino estrecho por dónde antes era el km 3 y ahora es el 9, es un sector que conozco bastante bien ya que entreno a veces por allí, así que aprovecho y mantengo bien el ritmo de carrera, pasamos los arrollitos que hay saltando de pilón en pilón y encaro los dos últimos km ya de nuevo por asfalto. Volvemos por el mismo camino de los dos primeros km, ya con ganas de llegar a meta dónde me espera Xesca que ha venido desde casa corriendo.

Esprint final

Encaro los metros finales y la veo, la saludo, me hace un par de fotos y cruzo la meta en una hora justita, después de 11 km y del desnivel no está mal.

Con Xesca

Cervecita y butifarra final

Vamos por la butifarra y la cerveza, que serían estas carreras sin el premio final  ;) Hablamos un rato con los conocidos, y esperamos a que llegue Albert, le hacemos un par de fotos y tras un rato más de cháchara lo acercamos a su casa para nosotros ir a tomar uno de los últimos baños del verano en la piscina.
Llegada Albert

Valoración de la carrera:
Una carrera modesta pero hecha con mucho cariño,  además con el plus de ser solidaria y destinar todos los beneficios a entidades benéficas.
El recorrido está bien marcado y con voluntarios y bomberos en los cruces más complicados cómo el paso por la carretera, además de la Policía Municipal. Avituallamiento sólido y líquido en mitad de la carrera y el punto más alto de la misma, se agradece. Los voluntarios superamables y siempre con una sonrisa. El avituallamiento final con bocatas y butifarras genial, la bolsa del corredor muy completa y con una botella conmemorativa muy chula y práctica.
Además de la carrera de 12 km hay una de 6km y la modalidad marcha. También diferentes carreras infantiles. 
Calidad precio es una carrera muy recomendable y a la que creo debería ir mucha más gente, aunque cómo pasa a menudo en Girona, o no hay nada o montan dos el mismo día, ya que esta coincidía con la Marxa del Xuixo. 

Recorrido


Perfil


6/10/15

VI Despertaferro

Divendres 11 de setembre:

Com ja ve sent costum he tornat a celebrar la diada a Bàscara. Per cinquè any consecutiu he gaudit d'aquesta cursa que tant m'agrada. Aquest any he vingut amb el Miki, m'ha passat a recollir i hem arribat molt bé de temps. Ens hem apropat a buscar els dorsals i hem trobat en Santi, un altre BeerRunner que també la corria.
Representació BeerRunner

Després de recollir el meu dorsal hem tingut algun problema amb el dorsal del Miki, no apareixia tot i estar inscrit. Després d'una estona buscant-la li han dit que podia córrer amb un nou dorsal.
Hem fet una mica d'escalfament saludant alguns coneguts i alguna foto.
després ens hem tornat apropar a la carpa per veure la cursa dels nens. en aquest moment una noia de l'organització ha aconseguit trobar el dorsal d'en Miki, al corredor 50 li havien donat per error la seva, la 150, però per sort tot s'ha pogut solucionar (tot que ha hagut de córrer amb el dorsal a la mà perquè ja no quedaven imperdibles).
Sortida ben ràpida

Quan han acabat els nens ens hem col·locat a la línia de sortida, aquesta vegada no m'he posat a a primera línia com altres anys, tot i això hem sortit molt forts ja que es fa en baixada i pots aprofitar per agafar una bona posició, el primer kilòmetre ha sortit a un bon temps de 4:15. 
en aquesta edició, com és habitual en aquesta cursa, han tornat a canviar una mica el circuït i hem anat direcció Parets d'Empordà, el camí era maco i hem arribat a unes quadres on hem vist força cavalls. poc a poc el terreny anava picant amunt. Durant els primers 5 kilòmetres he anat amb el Santi, però anava per sobre del meu ritme i al final li he dit que tirés, ha estat dir-li i perdre'l de vista en un instant. Així que he seguit al meu ritme i sense forçar tant he pogut anar pujant molt millor. Cap el kilòmetre 5'5 ha tornat a fer baixada i he pogut córrer més ràpid però hem tornat a fer pujada i com és tradicional duríssima, gairebé tos els que anem junts la fem caminant, tornem a córrer en arribar a dalt però poc després hi ha una altra pujada forta que ens fa caminar, per sort és l'última i ja els 2'5 km que resten fins a la meta són força agradables. Arribo a la zona de meta que ara fa pujada) i veig en Santi que em fa una foto. 

Arribant, ja en frenada ;)

Vaig per l'entrepà i la beguda, miro la classificació i m'alegro molt ja que he fet un bon temps i he quedat en una posició força avançada,  1:08:46 a un ritme de  5:22/km i en la posició 61. En Santi ha fet un "carreron" i s'ha classificat en la posició 26 (segur que si no m'espera al principi hauria fet millor lloc). Al cap d'una estona ha arribat en Miki i quan hem acabt els entrepans hem anat a fer una cerveceta a un bar del poble, que ara hem de promocionar el moviment BeerRuner arreu!



Cervesa final


Valoració de la cursa: com cada any un molt bon ambient, gran servei dels voluntaris (sobretot buscant el dorsal del Miki). Els avituallaments bé, però anunciaven dos sòlids i durant la cursa només hi havia un de líquid. Recorregut molt bonic una vegada més canviant-lo però sempre amb bon criteria per fer una cursa exigent però apta per a tothom. La bossa del corredor molt bé també, tot i que el color que va guanyar per fer la samarreta el tinc molt repetit ja ;). La valoro amb un 9'75/10. tornaré al 2016!

Recorregut

Perfil





26/10/14

Trail WITL Sant Fost

Domingo 26 de octubre 2014:

Una semana más me pongo la zapas para volver a correr una carrera, esta vez el Trail de WITL gracias al dorsal con el que me obsequió Isostar en el concurso que hizo en Facebook. 
Durante la semana anterior empiezo a liar a amigos para que se apunten a la carrera y finalmente Mariano y Lidia se apuntan, también Toni, Raul y Lora.  Asi que un domingo con carrera y buena compañía, que más se puede pedir!
Sobre las 7.30 me recogen Mariano y Lidia para ir hasta Sant fost, vamos hablando durante el trayecto comentando carreras y anécdotas. Llegamos bastante bien de tiempo y nos dirigimos a recoger el dorsal y el chip, después de la primera cola hacemos la segunda para recoger la camiseta conmemorativa.

Hidratación Precarrera, con Isostar claro ;)

Al salir me encuentro con Dani Pous que ya estaba inscrito desde hacía días, unos saludos y hacía el coche a cambiarnos de ropa, antes de llegar nos encontramos al "SpartanTeam": Toni, Raul y Lora, más saludos y quedamos para luego hacernos una foto.

GironaPower!

En el coche nos acabamos de colocar dorsales y la ropa para competir y nos dirigimos a la zona de salida, aprovechamos para hacernos más fotos. Poco a poco se acerca la hora y la salida se va llenando de gente.

Con Dani Pous

A las 9:30 se da la salida, empezamos a correr, o al menos se intenta, ya que los primeros 5 km son los más duros de la prueba, con una subida constante, los dos primeros km sobre asfalto para luego pasar a pista que casi no abandonaremos en todo el recorrido (algún tramo más de carretera y un pequeño "corriol" en la zona final).

Salida con confeti !!!

Realmente la subida es muy dura y hay pendientes muy rompepiernas, corro con cabeza este tramo para no quemarme demasiado, ya que aún queda mucho trozo hasta la meta y no hay que quemar las naves nada ás empezar. En este trozo voy un ratito con Lidia pero al llegar al km 4 se me aleja y poco a poco la voy perdiendo de vista, en el avituallamiento del km 5 ya dejo de verla y no la vuelvo a ver hasta la meta.
En el avituallamiento hay un poco de cola, pero no me importa mucho ya que aprovecho para recuperar fuerzas, un poco de Isostar y agua y naranja y a seguir corriendo. Muy bien la obligación de no poder sacar los envases de la zona de avituallamiento, ya que casi no había ningún residuo por el camino, en comparación con otras carreras (un par , siempre hay el típico guarrete que tiene que ensuciar la montaña).
Tras el avituallamiento empezamos unos 5 km bastante divertidos, con subidas y bajadas que te hacen ir cambiando el ritmo constantemente, intento ir lo más rápido posible pero las subidas siguen siendo bastante empinadas y las hago la mayoría caminando. Sobre el km 9 (creo) veo una chica que me sorprende que vaya por delante mío, la paso y miro su dorsal, entonces lo entiendo , es un tramo donde nos unimos los del Trail de 22 con  los de 12, empiezo a superar más corredores del Trail corto, ahora ya hay muchos, por suerte la pista es ancha y se puede ir avanzando sin problemas. Sobre el km 11 hay un segundo avituallamiento, hay mucha gente pero los voluntarios van rápidos reponiendo las bebidas, cojo agua y una barrita de la cual me como la mitad y sigo corriendo, empezamos el tramo que más me ha gustado, con el mar a nuestra izquierda y un recorrido un poco más llano, hay bastantes MTB por el camino pero por suerte no hay ningún tipo de problema y cada uno respeta al otro. Sobre el km 13 volvemos a separarnos de los corredores de la corta y la pista se vacía bastante. Seguimos corriendo hasta llegar al km 15 donde empiezan 5 km de bajada, lo mio no es bajar pero por suerte sigue siendo pista y puedo hacerlo bastante rápido (dentro de mi nivel), no me pasan muchos corredores y yo si que paso alguno más. Durante los 5 km voy mirando el suelo constantemente para no meter la pata y caerme, así qui ni miro el paisaje, ni el GPS ni nada. Sobre el km 20 se acaba la gran bajada y los dos últimos km vuelven a ser bastante rompepiernas con algún repechito que después de tanta tralla cuesta de subir. Pasamos un trozo de sendero, no llega a un km, dónde voy bastante sólo y por un momento creo que me he equivocado pero enseguida veo una cinta y compruebo que voy bien. Al salir del sendero giramos a la derecha y seguimos subiendo ahora ya por carretera, aprieto lo que las piernas me permiten, ya oigo la música de la meta y eso me anima más, hay gente animando en el camino y veo la alfombra roja y la meta, acelero para "sprintar" hasta meta, dónde el gran Valentí SanJuan me choca la mano (gran detalle de estar en la meta saludando a los finishers).
Cruzo la meta en 2:11:47 y clasificado el 215, que no está nada mal eh ;)  y me pongo en la cola para el bocadillo y la bolsa del corredor, veo a Sergio Turull y le digo a una chica que me guarde el sitio, lo saludo y vuelvo a la fila, lleganos el gymsac de los productos que nos van dando y por fin la cervecita y la botifarra.

Con Sergio Turull

Salgo fuera a ver si veo a los compañeros pero después de acabarme la botifarra sigo sin verlos y vuelvo a entrar, y allí están Mariano y Lidia, que han hecho unos tiempazos, sobretodo Lidia que ha quedado 2ª clasificada de las mujeres! Que CRACK, una campeona!

Diploma oficial ;)

Cómo la entrega de premios no es hasta las 12:30, vamos saludando a los compañeros, me hago fotos con Sergio y al cabo de un rato veo a Raul, Toni y Lora, con los que también hablo un rato y nos hacemos la foto pendiente.

Raul, Toni y Lora: ESPARTANOS! AROOOO!

Después de ver la entrega de premios y que Lidia recoja su trofeo directos al coche y hacia Girona, gran mañana deportiva!

Podio femenino con Lidia en 2ª posición

Valoración de la carrera: organización muy buena, gran montaje en la zona de salida con música y el speaker dando indicaciones, el recorrido muy bien marcado y sin posibilidades de perdida, los avituallamientos superbien, de los mejores que he visto en cantidad y calidad de los productos. Los voluntarios muy bien también, Circuito exigente con subidas y bajadas duras pero no técnicas. Bolsa del corredor muy bien, camiseta y botifarra en la misma carrera no es lo habitual. Nota: 10.

Perfil y recorrido: DURO!