Hemos podido comprobar que en los primeros meses de confinamiento ha habido varias carreras "indoor" por llamarlas de alguna manera, en mi opinión este tipo de carreras eran más perjudiciales que otra cosa por lo que decidí no hacer ni un metro corriendo dentro de casa.
Una vez abierta la veda para poder correr fuera de cas las carreras virtuales, en el sentido de poder "competir! con otros corredores han aumentado exponencialmente.
En mi caso el primer fin de semana en el que se pudo correr en el exterior, el 2 de mayo, me inscribí en la Cursa la Desconfinada, en la cual podías correr sábado o domingo previa inscripción solidaria a favor de los afectados del ELA, fue una "carrera" bastante especial al ser la primera en la que podías sumar km por una buena causa #KMxELA y la fundación Miquel Valls.
El segundo fin de semana la cosa ya se disparó y la oferta de carreras virtuales fue mucho mayor, en mi caso participé en la La carrera del Desfase: carrera con clasificación por municipios, provincias y general a partir de los resultados importados de la aplicación STRAVA.
La Full Moon Running otra de las carreras que duraban más de un día, en este caso del jueves al domingo, previa aportación a la Cruz Roja (3€) sumabas tus kms solidarios a través de su web.
La Maratón de Vitoria también se sumo a la moda virtual y el sábado y domingo podías correrla con el dorsal de está edición o con una de las camisetas de las ediciones anteriores, en este caso era gratuita y sin causa benéfica.