Mostrando entradas con la etiqueta RWASPAIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RWASPAIN. Mostrar todas las entradas

3/10/14

REEBOK SPARTAN RACE, la TRIFECTA!

Sábado 27 y domingo 28 de septiembre:



Un fin de semana totalmente diferente, tanto por el tipo de carrera, de obstáculos como por el número de pruebas a realizar, 3, todo ello para conseguir la TRIFETA. Para los que no lo sepáis se trata de correr la BEAST (20 km aproximadamente y 34 obstaculos), la SUPER (13km aproximadamente y 30 obstaculos) y la SPRINT (5 km y unos 20 obstáculos), los km y los obstáculos no son los que pone en la página oficial, ya que el circuito es secreto hasta el último día y creo (no llevaba gps , ni se me ocurría ponermelo) que algún kilómetro más cayó.

Si no habéis leido la anterior entrada os preguntaréis cómo se me ocurrió hacer las tres pruebas en el mismo fin de semana, en principio i idea era hacer sólo la BEAST (94 € la inscripción) pero me enteré que había varios sorteos y tuve la suerte de conseguir dorsal para cada una de las pruebas, el de la BEAST gracias a  KORTAJARENA , el de la SUPER a Josemi del Castillo  y la de la SPRINT gracias a Rebbok y su campaña de RWA.Con las tres incripciones en mi mano decidí que haría la TRIFECTA costara lo que costara.


Así que el sábado a las 5 sonó el despertador dando inicio a mi pequeña aventura, a las 6 había quedado con Glòria, que también corría la BEAST élite, se diferencia de la BEAST normal porqué no te pueden ayudar a pasar ningún obstáculo, no participan por equipos y de recibir ayuda te eliminan. A ella también le había tocado el dorsal en un sorteo, nos dirigimos a Les Comes por l'Eix Tranversal, era de noche y cómo estaba nublado llegamos que aún estaba oscuro. Después de esperar unos minutos a que los voluntarios organizaran el parquing, pasamos a dejar el coche y recoger nuestros dorsales. Al ser los primeros los voluntarios estaban aún conectando ordenadores y lectores de barras, así que esperamos un poquito a que todo se ponga en marcha y recojo mis dos dorsales y Glòria intenta solucionar un problema del dorsal de Robert Mayoral , pero sin mucho éxito.



Decidimos acabar de cambiarnos en el coche, junto a un grupo de canarios que también corrían a la misma hora, nos dirigimos a la salida, y antes de empezar acordamos que iremos juntos durante todo el recorrido, cómo así fue.



LA BEAST:
Antes de narrar la carrera aviso que seguramente me dejaré algún  obstáculo o lo diré en el orden que no toca porque con tanta carrera y el cansancio acumulado las ideas se me mezclaron un poco  ;)
Tras saltar la valla para entrar en la zona de salida, Jonathan Cañada hace un "discursito" de motivación y acabamos de calentar y hacernos unas fotos con Antonio, que también corre la BEAST. Dan la salida, se nota que hay nivel porqué el grupo se estira enseguida y empezamos a subir poco a poco hacia los primeros obstáculos, pasamos una charca con agua embarrada hasta la cintura, y al salir resbalo y me llevo la primera torta del fin de semana, por suerte no es nada y seguimos adelante.


Subimos una buena pendiente, con bastante desnivel y paramos en el avituallamiento de agua, seguimos corriendo a buen ritmo pasada la pendiente, pasamos por una zona en que hay carteles de "DANGER", una bajada llena de piedras y con bastante desnivel, poco después una subida donde no vemos que hay detrás, subimos con ganas y "sorpresa" una gran charca que hay que pasar cogidos a una cuerda, al pasar la charca una red tipo pirata para poder subir hasta arriba y seguimos corriendo, llegamos al transporte de troncos, tenemos que dar una vueltecita cargados con el tronco, pasando cómo no por un obstáculo de agua, aquí sonreímos un poco que hay fotógrafo y tenemos que quedar bien ;)


Más adelante nos encontramos con un nuevo obstáculo que consiste en arrastrar una barra de hierro por un pequeño circuito. Empezamos a oir la música de la zona principal de la carrera, y seguimos bajando un poco más hasta llegar a la zona más "asquerosa" del circuito. Unos barrizales que apestaban a vaca y que tenías que pasar si o si, el peor trozo era el que tenías que sumergirte por debajo de un tronco, creo que a muchos fue el que más les costó de superar.
Tras salir de la charca, volvemos a correr un  trozo hasta llegar a una alambradas que tenemos que pasar reptando por debajo.
Seguimos avanzando, nos acercamos al campamento central y hay la prueba de las barras paralelas, las paso con bastante facilida para mi sorpresa y me libro de los burpees, no así en los "monkeys bars", pasar colgados de barra en barra, cuando sólo me quedan 3 barras para llegar al final resbalo y caigo al suelo, esta vez si que tocan burpees.
Tras acabarlos, nos dirigimos al lanzamiento de jabalina, la tiro y la verdad es que da pena mi lanzamiento, así que otra ornda de burpees, el cuerpo empieza a notar el cansancio pero seguimos avanzando.
Nos vuelve a tocar pasar por laz alambradas, zona de barro y donde veo a Alfredo que me hace buenas fotos!




Tras recuperarnos en el avituallamiento y tomar un gel como buenamente podemos empezamos en trozo más duro de montaña, cuestas muy duras y bajadas, para mi peores,. Glòria disfruta en estas bajadas y me va esperando (y eso que iba muy bien clasificada). Pasamos las pruebas de las rueda, arrastrarlas con las manos y llevarlas a su sitio de nuevo con una cuerda. También nos hacen desplazarlas volteándolas. Otro obstáculo que nos tienen preparados es el de voltear los troncos, que también superamos. En un punto del circuito nos hacen memorizar un código (el mio OSCAR108 7551) y al final de una de esas maravillosas cuestas nos lo preguntan, por suerte la cabeza aún anda fina y a pesar del cansancio y los golpes me consigo acordar y librarme de los burpees.



Seguimos subiendo y bajando, hasta llegar a otra prueba que consiste en otro pequeño paseo cargado con un saco bastante pesado (anteriormente habiamos llevado uno también). El cuerpo ya nota el cansancio y empiezo a tener molestias, nos comentan que ya es la última bajada y hacia el ampamento y la meta, apretamos un poco más en la bajada, hasta llegar a la zona final, pasamos más chrcas con barro, por debajo de alambradas y troncos.


Llegamos a la zona de subir cuerda, iluso de mi hago un intento por subirla y se lo que se me sube es el gemelo, a por los "burpees", cuando los acabo, destrozado ya, seguimos, veo que Glòria puede avanzar una psición y le digo que tire, pero ella me espera, seguimos adelante y subimos a red, hasta una altura considerable, pasamos por la red, viendo el vacio a nuestros pies, volvemos a bajar. Salto la pared alta y noto cómo el vasto interno se me agarrota, ufff suerte que solo queda un obstáculo, la pared inclinada y mojada. Me cojo de la cuerda, no me cuesta subir pero cuando tengo que pasar la pierna hacia delante para apoyarla en la parte superior, el dolor no me deja hacerlo y caigo, no una sino hasta tres veces, la gente me anima y lo intento por cuarta vez, hago un esfuerzo igonorando el dolor y consigo pasar la pierna, ¡SI! Estoy arriba, por fin, abro los brazo y grito cómo un loco "AROOOO", la gente me chilla y me aplaude, bajo y Glòria me espera al tro lado (por suerte la otra chica también ha ido lenta en este trozo), ns dirigimos al fuego y saltamos!!! FINISHERS! de la BEAST, tras 3:31:21.


Supercontentos vamos a por nuestras medallas y  beber y comer algo, nos hacemos alguna foto más y yo me voy a dar una ducha para quitarme un poco de barro.



Aprovecho los servicios de fisio y me dan un masaje para relajarme un poco la musculatura, también me ponen un poco de tape en los gemelos que los llevo ya bastante cargados.

Tras una hora y media de "recuperación" me dirigo de nuevo a la zona de salida, esta vez a por la SUPER, 14 km más de obstáculos y subidas.

SUPER: el recorrido y los obstáculos son casi los mismo que en la BEAST pero recortando kilómetros y obstáculos (las ruedas, troncos, el hierro no los hago esta vez). Voy muy cansado de la BEAST y intento no castigar demasiado las piernas, por desgracia un obstáculo que se repite es el de pasar por debajo del tornco en la charca, ésta cada vez huele peor y en la segunda ocasión me entra un poco de barro en el ojo, por suerte hay un servicio de ayuda y me ponen agua y suero y sigo adelante, en esta tanda se nota que ya no estan los "élite" y hay más bromas y cachondeo entre los participantes (alguno incluso me estira del pie pasando por debajo de la alambrada ;). En esta ocasión fallo pasando las paralelas, entre confiado que iba de la primera vez y que me agobiaban por detrás (ya había cola en algunos obstáculos) fallo en el último trozo y tengo que hacer los dichosos burpees ;), en cambio esta vez pasado muy bien los "monkeys bars" y me libro de hacerlos en este obstáculo. en el que no hay manera de librarse es en el lazamiento de jabalina, tiro mejor que la primera vez per o pasa por debajo de la paja, así que a hacer más "burpees".


Llegamos a la zona de alambrada y hay bastante cola, mucha gente la pasa haciendo la croqueta, pruebo esta manera y la verdad es que paso bastante bien, sigo corriendo y caminando , avanzando más lentamente que en la Beast, aún así supero algún participante, con uno bromeamos y cuándo le comento que estoy corriendo por segunda vez me echa de su lado, todo de broma eh ;). Está vez vuelvo a cargar con el saco y en una bajada resbalo y caemos saco y yo de culo, por suerte , este finde se ve que no me tenía que pasar nada porqué vuelvo a salir ileso, así que tras dejarlo me dirigo a la zona final, esta vez  paso de intentar subir la cuerda y hago los burpees directamente, el muro alto se me resiste, y lo intento pasar 3 veces sin éxito, tampoco voy con nadie que me ayude y acabo chupandome los burpees de nuevo. Llego a la pared inclinada, por suerte el vasto no me molesta y la paso a la primera, con bastante facilidad para sorpresa mía. salto el fuego y listo, segunda acaba, esta vez entre el cansancio y los pequeños tapones el tiempo que hago es de 02:56:11, me cuelgo mi segunda medalal del finde.




Busco a Glòria que se ha quedado esperándome, no la encuentro ya que no habíamos quedado en ningún sitio en concreto y la llamo por megafonía, la veo rápidamente  y tras alguna foto me voy a la ducha, ufff la primera ducha estaba casi sólo, ahora tras hacer cola y encontrar una libre estoy rodeado de gente quitando fango de los rincones más insospechados del cuerpo. Tras quedar lo más limpio posible, vamos al coche y de nuevo a Girona!


Llegamos sobre las 18;30, es decir más de 12 horas despés de salir y con 6 horas y medía de batallita en el cuerpo. pero aún no he acabado, limpio la ropa y laz zapatillas, ya que llevaré las misma el domingo, y depsés de cenar y estar un ratito con la família me meto en la cama a dormir y descansar un poco.

Domingo:

Nos levantamos y preparamos las bolsas, hoy toca correr la Sprint y Pau hará también la SPARTAN KIDS, vamos por el "EIX" y salgo un momento para poner gasolina, hay una marcha ciclista y por que no me corten la carreta y  no llegar tarde volvemos como podemos a l3Eix, eso si tras sortear algún coche de la organización y algún ciclista. Seguimos y tras pasar Manresa pongo gasolina. Llegamos a Les Comes y me informo dónde corren los niños, nos envían a unas carpas al final del campamento y mientras se prepara  Pau aprovecho para ir al baño (que nervios por no llegar tarde jeje), de vuelta veo a Saül Craviotto y su mujer y hablo unos minutos con ellos


Pau corre la KIDS, la verdad que tiene estilo (será que lo miro con ojos de buen padre ;) y disfruta de lo lindo, llega a meta cansado pero orgulloso, nos hacemos alguna foto y me toca de nuevo correr a mi.






Voy a recoger el nuevo dorsal y me preparo de nuevo para correr, empieza a llover y antes de correr paso a que me ponga un poco más de tape en los gemelos (ya se había caído todo el del sábado). Busco a Xesca y Pau, les comento que mejor vayan a la zona cubierta, pero se quedan debajo del paraguas.



Me dirijo a la zona de salida nuevamente, por tercera vez, Antonio da un calentamiento genial y allí veo todo el grupo de Reebok, con las camisetas y los famosos, ni me había enterado que tenía que recoger la mía y hacerme la foto en grupo, me infiltro entre ellos y me hago alguna pero al no llevar la camiseta "oficial" no me dan mucha bola, así que decido ir a mi ritmo (de hecho ellos iban bastante más tranquilos), empezamos a correr y lo que iba a ser un paseíto se convierte en un trail bajo la lluvia, hay trozos que parecen incluso descenso de ríos. Los obstáculos son bastante asequibles, pero entre la lluvia, el barro y las aglomeraciones voy bastante más lento de lo esperado. Llego a una fila de gente y la mayoría estan tiritando, ya que no ha parado de caer agua ni un segundo, me extraña que haya cola en ese punto, ya que el día anterior era una bajadita sencilla, pero cuando me toca lo entiendo, ahora en una bajada super resbaladiza y con roca, algunos bajan de culo a lo loco y otros super poco a poco, tras pasar las rocas vuelvo a encontrarme la charca apesta, hoy huele un poco menos que ayer, aún así sigue siendo bastante asquerosa y tengo que sumergirme por tercera vez, puaaaj. Por suerte la lluvia me quita rapidamente el mal olor y sigo avanzando, siempre que puedo intento correr, pero muchos caminos parecen más riachuelos que otra cosa y hay zonas que es imposible ir más deprisa a menos que quieras caerte y romperte algo, que no es mi caso ;)


En esta ocasión fallo la "monkey bar", la barra esta muy mojada y a la 4a ya estoy haciendo burpees como un loco, las paralelas nos dejan pasarlas poniendo una pierna a cada lado, por lo tanto la paso bien, en estos obstáculos la cola es bastante importante. Vuelvo a tirar la jabalaina, y la clavo pero el juez me dice que la punta de atras toca el suelo y me hace hacer de nuevo los burpees!!! . Llego a la alambrada y estamos un buen rato esperando, pero no avanza, el agua va hacia la cara de los corredores y eso relantiza mucho el pasarlo (hoy las croquetas ni intentarlas), pasado esa zona vuelvo a correr un poco más, llegando de nuevo a la red, que paso ya como si fuera por el pasillo de casa, la cuerda por tercera vez se me resiste y hago los burpees, la pared esta vez la paso bien y la inclinada aún mejor, salto por un trocito que aún queda algo de fuego y SI!! tras 01:27:50 TRIFECTA! he acabado las tres en menos de 24 horas.



Así que tras coger el avituallamiento me voy por mi medalla de la Trifecta y subo feliz a buscar a la familia, estan peor que yo, empapados y tiritanto, así que decidimos irnos rapidamente, mientras ellos van al coche yo recojo la bolsa.
Por suerte con tanta lluvia no llevo la cantidad de barro que el dia anterior y tras cambiarme y salir cómo buenamente podemos nos dirigimos a Girona tras un fin de semana totalmente diferente y con el objetivo conseguido!


22/9/14

Reflexionando sobre mis locuras





Desde hace un par de días estoy inscrito en la SPARTANRACE, y no sólo a una prueba sino  a 3, las tres que forman la TRIFECTA, es decir completarlas en un año natural. Os preguntareis que cómo se me ha ocurrido hacerlas todas en el mismo fin de semana, ¿no? Bueno pues por eso escribo este post, para reflexionar un poco sobre cómo he llegado a esta "locura".



Hace unos meses, un compañero de la Trailwalker'13 propuso hacer juntos la Marató del Priorat, aún faltaba mucho tiempo y me apunté a esa aventura, ya que desde que corrimos juntos los 100 km hay una relación especial entre los 4, y eso que antes de la prueba ni nos conocíamos. Así que empecé a entrenarme para la Maratón, cómo tiene 1000 de desnivel positivo fui introduciendo entrenos de montaña, y los que me conocéis sabéis que yo la montaña no es que la visite mucho.



Posteriormente Reebok comunicó que traía la SpartanRace a Barcelona (más concretamente a Súria), a mi esta prueba me atraía mucho y no tuve dudas que la hará, miré el calendario y... vaya la semana antes de la Maratón, bueno pensé, hago la de 13 km y 21 obstáculos (SUPER y la semana siguiente me la tomo de descanso para llegar al 100% al Priorat.



Me esperé a realizar la inscripción ya que había oído que se sortearía algún dorsal, así que fui probando suerte en los diferentes concursos y sorteos que fui viendo, el primero que me tocó fue el de KORTAJARENA , cómo anteriormente tambien haabía tenido suerte con el sorteo para participar en el entrenamiento oficial que hizo Mesn'sHealth en Sitges y me había gustado tanto, decidí apuntarme a la BEAST (20 km y 25 obstáculos). 



La semana pasada Reebook en su campaña RWA tambiésn regalaba un dorsal, de hecho 50 a los más rápidos en contestar, tuve suerte y pillé uno para la prueba SPRINT (5km 15 obstáculos), bueno ya iba a hacer dos, y empecé a soñar con hacer la TRIFECTA, pero me faltaba un dorsal y los concursos ya habían finalizado cuándo en Twitter Josemi del Castillo me comunica que la ganadora de su sorteo ha renunciado y que si me interesa me lo da a mi por ser el que más interés ha mostrado, por supuesto que lo acepto, sin pensármelo ni un segundo y el domingo cuándo recibo el código me inscribo también a la SUPER. Finalmente estoy apuntado a las tres pruebas, espero que las piernas , bueno para estas carreras todo el cuerpo, me aguante bien y pueda llegar en condiciones a la Maratón del Priorat, sé que por mi no va a quedar y que lo intentaré con todas mis fuerzas ;)




Pero mi "locura" no acaba aquí porqué si todo va bien el 18 de octubre, dos semanas después del Maratón del Priorat también pienso correr el Maratón de Bilbao ya que...también me tocó un dorsal en el concurso de Runners Place.




Bueno, espero haber saciado la curiosidad de los que me preguntáis y pronto tendréis las crónicas de mis locuras hechas realidad ;)

7/9/14

Reebok Spartan Race Training


Viernes 5 de septiembre 2014:

Hacía unos días que me había apuntado al entreno oficial de la Spartan Race que organizaba Men'sHealth conjuntamente con Reebok y la verdad es que ha superado mis expectativas.

Transcurridos unos días sin más noticias, a principio de semana recibí un mail confirmando la hora en que habíamos quedados, a las 17:30 en Palau Reial (Barcelona), el lugar del entreno permanecía  aún en secreto... 

Aprovechando algunos compromisos que tenía en Barcelona bajé con mi familia a pasar el viernes y el sábado,tras dejarlos me fui hacia el lugar de encuentro, llegué con bastante antelación y cómo llovía me di una vuelta por la facultad de economía, haciendo tiempo.


Esperando a subir

Sobre las 5:15 me acerqué de nuevo a  Palau Reial, ya habían 3 autocares esperando a los participantes y muchos de ellos ya estaban allí, entre ellos Glòria, una chica que  "conocí" dos días antes por twitter, después de presentarnos esperamos que nos den alguna explicación para subir a los autocares. Tras un rato de espera nos dicen que ya podíamos subir a los autocares, nos ponemos en movimiento, aún sin saber a dónde íbamos, todo muy en secreto, en el autocar nos hacen firmar el reglamento, los derechos de imagen etc, allí vemos que vamos al autódromo de Terramar, un compañero nos dice que él conoce el lugar y nos explica que es un circuito de coches muy antiguo y que está ya abandonado. 

Llegamos a Sitges, (dónde está situado el autódromo), bajamos de los autocares y nos dirigimos a dejar las bolsas y recoger la camiseta con la que tenemos que hacer el entreno.

Recibimiento

Después de algunas fotos nos da la bienvenida Saül Craviotto y Jonatan Cañada. Se organizan tres grupos, para hacerlo fácil uno por autocar. 

Ya cambiados y a punto!

Con Glòria en el Photocall antes de empezar (limpitos)


Tras un calentamiento muy dinámico dirigido por Jonathan. seguimos a nuestro líder, empezamos corriendo por la pista, subiendo por el peralte (más de 60º de inclinación), tras pasar unas ruedas como primer obstáculo (a manera de calentamiento aún) llegamos a un pequeño cruce por donde salimos del circuito y empezamos a encontrarnos obstáculos más serios.

Calentamiento!

Primero subir un par de muros, el primero lo subo bien y en el segundo tengo que hacerlo en dos veces, corremos en zig zag por entre los árboles y pasamos pro el "tubo", literalmente, jeje. Nos acercamos a un pequeño edificio donde hay que pasar por debajo de las cuerdas y claro, eso no sería divertido sin una buena capa de barro, pasado el barro tenemos que pasar por debajo de unos troncos para acabar de ensuciar bien la camisera AROOO (que se pronuncia AAR UUUU), pasamos unos troncos, haciendo equilibrios y salimos fuera del edificio. Fuera nos encontramos unos contenedores gigantes con agua hasta media pierna, y tenemos que entrar y salir, la verdad que las zapatillas quedan bastante limpitas después de pasarlos. Antes de pasar los contenedores el líder ve que algunos no estás suficientemente embarrados y el grupo tiene que hacer 10 burpees de premio.

Saliendo del contenedor

Pasados los contenedores nos encontramos con un muro, bastante más alto que los dos anteriores, uno a uno los miembros del grupo lo van superando, yo tengo mis dudas si lo podré superar o no, cuándo llega mi turno corro hacia la pared y... si lo subo a la primera, la verdad que me sorprendo un poco de lo bien que me ha salido :)

Parece fácil sentase ahí eh?

Pasado el muro subimos al peralte a esperar a que llegue todo el mundo, nos sentamos, al principio resbalo un poco hasta que encuentro el punto de equilibrio y después me es bastante fácil estar sentado esperando a que lleguen todos. Cuando todo el grupo está unido bajamos corriendo por el peralte y al sprint hacia el final del circuito. Realizamos 10 burpees más todos para acabar el entrenamiento y unos estiramientos.

Corriendo por el autódromo


Después de beber y comer un poco nos hacemos fotos de grupo  y hablamos comentando lo bien que ha estado el entreno. Pero aún quedaba otra prueba, Men's Healt y Women'sHealt regalaban dos inscripciones a dos chicos y dos chicas, la manera de ganársela era haciendo el mayor número de burpees en un minuto, nos ponemos en dos filas, una delante de la otra y mientras uno cuenta el otro hace los burpees, mi compañero hace 17 y yo 23, muy lejos de los ganadores que hacen mas de 35 (tendré que entrenarlos).

Dándolo todo en los burpees ;)

Tras unas fotos con Glória, Saül y Jonatan nos cambiamos de ropa (que por cierto ha quedado muy sucia) y nos dirigimos al autocar que nos lleva de vuelta a Barcelona.



Con Glòria, Saül y Antonio Marcos! (más sucios ;)

Una experiencia genial y que el día 27 completaré corriendo la SpartanRace!!