Mostrando entradas con la etiqueta BeerRunners. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BeerRunners. Mostrar todas las entradas

10/3/17

PuigGraciósXRace 21 km

Domingo 5 de marzo:

¿Cómo llega un asfaltero cómo yo a una media de montaña y tan lejos de casa? La respuesta es bien sencilla, ganando un sorteo de Ultres Catalunya de cuatro dorsales para carreras de montaña, las dos primeras no las pude correr por coincidirme con la Mitja de Barcelona y la Marató de les Vies Verdes, pero cómo se dice, a la tercera fue la vencida. Tenía tres distancias para elegir, la de 10 me pareció corta para un desplazamiento tan largo, la de 32 demasiado para una semana antes de la Marató de Barcelona, así que me decidí por la de 21 km y un desnivel de 1200m.El viernes se me ocurrió mirar la lista de inscritos y para mi sorpresa me encontré con Alfredo en la lista, y tras unos cuantos mensajes por Twitter y Wasap quedamos para correrla juntos.


El domingo por la mañana, por no decir madrugada, suena el despertador a las 5:30, me levanto y me preparo para partir hacia l'Atmella del Vallès, a las 6:30 me subo al coche y aún de noche conduzco hasta mi destino mientras va saliendo el sol. llego a las 7:30 y me encuentro a Alfredo que ya está allí.  Nos vamos al vestidor y primera sorpresa de la mañana, he cogido dos calcetines diferentes (del mismo color eso si), por suerte uno es L y el otro R . Me cambio y decido ponerme unas compresivas, prenda que no suelo utilizar pero la semana anterior se me habían cargado un poco los gemelos en la Marxa de Bonmatí y me las pongo para evitar sorpresas.


Después de cambiarnos llega la segunda sorpresa, algún "gracioso" se ha dedicado a quitar cintas del recorrido y la prueba se retrasa 30', hasta las 9:00 de la mañana, esperamos y aprovechamos para trotar un poco y ponernos al día. a las 9 después de un pequeño briefing nos dan la salida a los corredores de 32 y 21 km. salimos en la parte trasera y tras hacer los primeros metros en asfalto entramos en un sendero de tierra que va subiendo , vamos bastante en pelotón de a uno y siempre que podemos avanzamos a algún corredor o corredora, vamos aun ritmo bastante bueno para ser subidita, pero en el kilómetro 7 empieza lo duro , tras un giro nos encontramos con una línea de luz por donde tenemos que subir, el ritmo baja en picado y empezamos a ascender lentamente, en medio de la subida Alfredo hace unas fotos y repetimos cuando llegamos arriba.




En la bajada aún lo paso peor, un sendero (corriol) muy técnico, con bastante humedad, barro y piedras hace que el ritmo no aumente mucho y baje poco a poco, (cómo ya he comentado alguna vez mi tobillo izquierdo es de todo menos estable). Alfredo me va esperando ya que baja mucho mejor que yo. Llegamos al final de la bajada y empezamos la segunda "ascensión" dura de la carrera, pasando por unos parajes muy bonitos, al llegar sobre el km 10 tomamos el segundo avituallamiento, sin prisas recuperándonos un poco para empezar de nuevo a descender, en teoría a partir de aquí todo era bajada , pero de tanto en tanto vamos encontrándonos con alguna cuesta que pica un poco, de vez en cuando pasamos por alguna zona de pista donde aprovechamos para acelerar un poco el ritmo. 




En el km 13 está el tercer avituallamiento, dónde volvemos a recuperar fuerzas. Seguimos con la carrera y en muchas ocasiones nos quedamos en tierra de nadie (cosa que a mi me pasa bastante), Cada vez que pienso que hay un trozo de psita acaba metiendose en senderos bastante técnicos.


Alfredo bromea diciendome que me lo hacen expresamente y sigue esperandome en las bajadas dónde me coge bastante distancia sin dificultad. Vamos pasando algún corredor ocasionalmente, bromeamos con la posibilidad de ser primero de la categoría de +46 videntemente sin ningúna posibilidad) pero al pasar a uno, que seguro que los tenía, nos motivamos para que no nos vuelva a pillar y intentamos correr el tramo final a un buen ritmo a pesar del cansansio. 


En el km 20 un poco antes de bajar por una pequeña linea de luz nos pasa el primer clasificado de la carrera de 32, el tio va supersobrado y nos lleva 11 km de ventaja!!! 


Empezamos a bajar por la linea, cuando llevo unos 10 metros miro a ver por dónde va el chico de la de 32 y ya se ha fundido la bajada en menos que canta un gallo, alucino bastante la verdad, pero vuelvo a concentrarme en la bajada para no caerme (cosa que casi hace el corredor que Alfredo lleva delante), al llegar abajo Alfredo lo pasa y yo me quedo detrás del corredor, me cuesta un poco pasarlo, ya que él también apreta pero cuando entramos en asfalto y sin subida recupero terreno y consigo pasarlo y llegar hasta Alfredo, entramos juntos a meta después de 2:57.23.



Vamos a por la botifarra y la cerveza tan merecidas, miramos la clasificación en una máquina dónde poniendo el número de dorsal te dice la clasificación, tiempo y te lo imprime, finalmente el 84 de 124 de la general y el 13 de 23 de +46.
Cómo ya es bastante tarde voy por la bolsa al coche y nos vamos a la duche, para luego pillar el coche y a Girona directo.


Valoración de la carrera: me ha gustado la carrera, para mi bastante dura, pero con un paisaje muy bonito. El recorrido muy bien marcado con cintas 8 pesar del problema inicial) y en los cruces siempre había voluntarios. Los avituallamientos muy bien, con mucho líquido, fruta y gominolas. el sistema de cornometraje me ha gustado con los de la máquina en meta para saber tiempo automaticamente. el servicio post carrera muy bien, con avituallamiento final con bocadillo y cerveza, que siempre se agradece. La bolsa del corredor no es gran cosa, solo dos muestras, pero la camiseta lo compensa, una Sural muy bonita.
En definitiva una carrera de montaña muy recomendable y que puntúo con un 9/10

17/2/17

Mitja Marató Barcelona 2017


Barcelona 12 de febrero 2017

Un domingo de los especiales, por segunda vez como Pacer oficial de la prueba, en esta ocasión de 2:00 en vez de 1:50 por motivos logísticos, La verdad que una carrera tan importante con casi 18000 inscritos cuente con un corredor popular cómo yo para desempeñar un papel tan importante me llena de orgullo. 

Previa:
el sábado dia 11 aproveche que tenía que ir a Barcelona para recoger el dorsal para ir a la comida que celebraban los BeerRunners de Barcelona con los compañeros de Logroño , Bilbao y Lloret. Una comida superagradable compartiendo mesa y anécdotas con gente de toda España. Después de comer a por el dorsal a la Plaza España y con prisas para ir a coger el AVE y volver a Girona para descansar.

Con los capis Toni (Lloret), Oriol (BCN) y Esteban (Logroño)


El domingo tenía que estar en la carpa de los Pacers a las 7:30 por tanto tocó madrugón de los buenos y alas 5:15 ya estaba preparando el café, tras desayunar autopista y a buscar aparcamiento, cosa que costó un poco entre calles cortadas y zonas donde no se podía aparcar, por suerte encontré un buen sitio no muy lejos d'Arc de Triumf.



Llego a la carpa de los pacers donde me cambio y me coloco la mochila con la bandera de 2 horas, tras unas fotos con Dani, nos hacemos la foto oficia  con los Bikers y el resto de los Pacers, y nos vamos al último cajón con Toni y Marc que nos acompañan en nuestra labor.

Carrera:

Esperamos delante del 5º cajón, con la gente preguntándonos a que ritmo vamos, alguna foto más y poco a poco nos vamos acercando a la línea de salida con todos los corredores detrás. Llegamos delante de la alfombra de control de chip y la organización nos da las últimas consignas para realizar la salida y a correr!


Pacers de 2:00 Dani, Toni y Marc

Salimos muy bien, sin tener gente delante y marcamos el ritmo de 5'41" sin problemas, acercándonos al Paral·lel y subiéndolo con alegría (que diferente a cuando lo haces en la maratón), vamos charlando entre nosotros y con diferentes corredores que nos siguen, siempre de buen humor y disfrutando de la carrera, sin casi darnos cuenta estamos en Gran Via, regulamos el ritmo para seguir clavándolo en cada kilómetro (10 segundos arriba o abajo cómo máximo), tras girar en la plaza Tetuán bajamos por la calle Bailén y compruebo que mi coche sigue en su sitio (al pasar por el km 7). nos dirigimos a l'Arc del Triumf, saludo a BeerRunners de Bilbao. En este trozo hay muchísimo público y se notan los ánimos porqué la gente, incluidos nosotros nos aceleramos un poco. volvemos a regular por la calle Pallars, dónde hay un "after" con gente que precisamente muy deportista no parece.
Km 18 aprox, foto que resumen lo bien que lo pasamos (foto de  Carlos Sánchez)

Seguimos hacia Poble Nou y llegamos a el trozo que particularmente me gusta menos de la media, la subida y bajada por Diagonal Mar. Nos dirigimos hacia la Ronda del Litoral animando continuamente a los corredores que nos rodean, ya queda poco y seguimos con el ritmo perfectamente controlado, al subir Marina nos aceleramos un poco, saludamos a David que nos hace unas fotos y encaramos la recta final con un pequeño margen de tiempo, les decimos a los corredores que hagan el último esfuerzo y nos cogemos los 4 para entrar juntos en meta, OBJETIVO CONSEGUIDO: 1:59:49

Subiendo Marina (foto Blogmaldito)

Post carrera:

Tras intercambiar felicitaciones nos dirigimos al avituallamiento final, donde está Isidre con el que comentamos la carrera y nos hacemos alguna foto más. Bajamos a la carpa de pacers para dejar el material y cambiarnos de ropa. Al salir vamos a la carpa VIP, enchufados por Albert, hablamos con algún miembro más de la organización, con Carlos (el plátano de Brooks, un máquina que la ha acabado en 1:24 disfrazado) y finalmente  nos vamos a tomar la cerveza con los BeerRunners que han quedado en un bar. Tomo solo una porqué hay que conducir y después de la charlita con los compañeros me pillo el coche, tenía que volver con Carlos Juliol pero finalmente se queda y me voy sólo a Girona a descansar un poco.

Clavando los ritmos


Valoración de la carrera:

Para mi es la mejor media de las que participo, no porque sea pacer, sino por el recorrido tan rápido que tiene y la cantidad de gente que hay, este año unos 18000 corredores. El servicio de voluntarios de 10, los avituallamientos a derecha e izquierda superbien. Mucha animación en las calles y un ambiente genial. Y si encima la temperatura es cómo la de este domingo, perfecto.
Sobre el material que nos ha proporcionado Brooks destacar las zapatillas, el modelo Ghost 9, me ha resultado muy cómodo y con gran amortiguación, pronto haré un análisis completo en el blog.

28/9/15

BeerRunners Madrid


Madrid 4,5 y 6 de septiembre:

El pasado viernes 4 de septiembre viaje hasta Madrid para celebrar el encuentro de Capitanes BeerRunners de toda España, en principio tenía que ir con Bernat pero por problemas familiares él no viajó hasta el sábado, así que tras 4 horas en el AVE llegué a Atocha y cogí el Metro hasta el hotel. 
Cómo no conozco Madrid cené cerca del hotel y me fui pronto a dormir porqué había quedado con Miguel Ángel para ir a correr por el Retiro.

Vista desde el hotel

El sábado después de desayunar en el hotel me fui caminando hasta el retiro que quedaba a unos 2'5 km. Siguiendo las indicaciones del maps no tardé ni 20 minutos en llegar allí y esperé a Miguel Ángel que no veía desde el concurso de Rexona en Albacete. En principio había creado un evento en Facebook la noche antes, pero todos los conocidos de Madrid o no estaban o ya tenían otros planes, así que finalmente sólo eramos Miguel Ángel y yo.



Empezamos nuestra ruta por el Retiro, yo creía que era más grande pero tras dar una vuelta decidimos hacer un poco de "runturismo" y la verdad es que es una manera perfecta de conocer una ciudad en poco rato. Desde el retiro hicimos una ruta pasando por los lugares más emblemáticos de Madrid y cómo no haciendo las pertinentes fotos. La ruta acabó en la Casa de Campo (me encantó para ir a correr). En total unos 20 km geniales. 

Gran runturismo!


Después del entreno y cambiarnos la camiseta, nos tomamos unas cervezas en un bar de la casa de Campo, con unas tapas increíbles, y al poco rato llegó Laura con Richard, su marido, a ella tampoco la veía desde Albacete y fue una agradable sorpresa. Tras tomarnos las cervezas fuimos a comer con la familia de Miguel Ángel y después para acabar la visita turística fuimos en el teleférico hasta el centro dónde me acompañaron hasta el hotel. 
Después de una duchita y un ratito de relax bajé para reunirme con el resto de los Capitanes BeerRunners de España., cómo no estaban todos en una terracita tomándose una cerveza. Al cabo de un rato llegó Bernat de Girona y poco después nos dirigimos a un local dónde os esperaban para la sorpresa cervecera: Maridaje de Cerveza. 
El maridaje fue espectacular y las explicaciones de Sara de 10, aprendimos mucho sobre la cerveza y cómo combinarla con diferentes alimentos, además compartimos mesa con el Profesor Manuel J. Castillo-Garzón autor del estudio que demuestra  la cerveza puede contribuir a la recuperación de la hidratación del deportista después de la actividad física 

Menú:

Cerveza lager con…
Brocheta de alcachofa 
Ajoblanco
Escabeche de salmón con rodajita de berenjenas de Almagro


Cerveza extra con…
Milhojas de ahumados (salmón, anguila e hígado de bacalao) con guacamole, algas y vinagreta de mango


Cerveza de trigo con…
Endivias con naranja gratinadas al queso de cabra



Cerveza de abadía con…
Hamburguesa de codillo con choucrute


Cerveza negra con…
Brownie de chocolate con frambuesas y petazetas con helado de cerveza negra



Para acabar la noche fuimos a tomar la última cerveza aun pub irlandés, y cómo no pedí una pint de Guinnes.




Al día siguiente desayunamos todos juntos en el hotel, y después fuimos a coger el autocar que nos llevaba hasta el Hipódromo dónde se realizaba la carrera.

Preparados para la carrera

Tras un breve trayecto llegamos y empezamos a vivir un ambientazo, el spiker iba animando el ambiente y nosotros (que no nos gusta casi nada) íbamos haciéndonos fotos sin parar. Poco después llegó Miguel Ángel que también corria la carrera y poco después Toni de Lloret. También vinieron  Laura y Richie. Poco a poco se acercaba la hora de la carrea y después del calentamiento nos fuimos hacia la salida, allí me separé de los capitanes y casi pierdo también a Miguel Ángel y Laura. por suerte Laura iba de azul y me fue fácil volverlos a ver. 




Muy grandes los Capis!

Calentamiento!!

La carrera BeerRunners es como una fiesta, dónde la clasificación no existe y todo el mundo corre sin presión. También se podía elegir entre hacer una vuelta (5km ) o dos (10 km). cuando se dió la salida estábamos muy atrás y durante mucho rato tuvimos que ir adelantando corredores que iban a un ritmo inferior, en la bajada a la pista del hipodromo vi a Dani que iba haciendo fotos.

En plena carrera!
Poco después ya empezamos a poder correr más separados, el terreno era una mezcla de asfalto, tierra, arena. Miguel Ángel y Laura iban muy fuertes, y me costaba seguirles el ritmo (el estomago no estaba muy católico después del sábado). Sobre el kilómetro 4 los perdí de vista, se adelantaron un poco y no les pude seguir, pero cuando iniciaban la segunda vuelta, en la curva los vi y les pegué un grito para que siguieran a su ritmo, en lugar de eso retrocedieron para venirme a buscar, y Laura me dijo "para una vez que vienes a Madrid no te vamos a dejar correr sólo", así que haciendo un esfuerzo volví a seguirles  e incluso tuvimos un minuto para hacernos un selfie en medio de la carrera. 

Selfie en plena carrera


La segunda vuelta fue bastante bien y poco antes de acabar pasamos a Bernat que por su lesión hizo los 5 km caminando. Al llegar a la meta nos dirigimos a la zona "vip" dónde nos trataron de maravilla, el avituallamiento final cómo no podía ser de otra manera unas buenas cervezas fresquita (en copa de cristal) y algo de comer. También nos hicimos más fotos, tanto en la zona Vip cómo en la tarima.




Después de despedirnos de todos los capitanes y compañeros cerveceros, Miquel Ángel nos acercó al hotel dónde nos duchamos. Para despedirnos de Madrid comimos en un bar cerca de la estación el clásico bocadillo de calamares. El viaje en AVE fue bastante desastroso, ya que llegamos con más de una hora de retraso y nos hicieron cambiar de tren, pero ese pequeño inconveniente no me quitó el gran sabor de boca de un fin de semana inolvidable.

Regreso a girona

Valoración de la carrera: una carrera festiva, dónde el objetivo es pasárselo bien y disfrutar al final de una cerveza en compañía de otros corredores. Totalmente gratuita, con camiseta BeerRunner de regalo para todos los asistentes. Avituallamiento en el km 5 y final. Servicio de guardarropa, autocares gratuitos. Creo que inmejorable. NOTA: 10.